Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elchesemueve escriba una noticia?

Los peores Consejos para tu Márketing en Facebook

23/02/2016 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image No puedes medir el ROI de Facebook

Que Facebook es la Red Social preponderante es un hecho constatado desde hace años. No ha sufrido grandes reveses ni ha entrado en crisis como otras, que incluso han desaparecido. No por ello todo son ventajas, ni mucho menos. Una de ellas es medir el ROI, o para entendernos, el Retorno de Inversión. Dado el funcionamiento de Facebook, es muy complicado saber la conversión de nuestra inversión cuando publicamos un post. Conocer si nuestras visitas son orgánincas o de pago lo podemos hacer, pero lo que no sabremos nunca es si las conversiones son de una u otra esfera. Por tanto, céntrate en el futuro, a saber, la indexación en Google a través de las publicaciones y el boca a boca. Sí, parece muy antiguo, pero aún funciona.

Con 1.300 millones de usuarios, una Página me hará millonario

Pues no, es como decir que, habiendo 2.000 millones de coches en el mundo, comprar componentes del automóvil me hará rico. Facebook es una Red Social, sin más. El hecho de estar es únicamente porque el resto de negocios -y los importantes también- están ahí, por tanto, tú debes estar.

Tener muchos Seguidores es fundamental

Pues no, de nada sirve conseguir miles y miles de Seguidores en Facebook si tu contenido tiene poco o nada de interesante para estos. Los usuarios hacen click en tu Página solo después de que tú les ofrezcas una excelente experiencia. La publicación de buenos contenidos impulsa el crecimiento, no conseguir seguidores sin más.

Publicar más de un Post al día

Depende y volvemos al punto anterior. Hay Páginas de noticias que publican 40-50 post´s diarios sin ninguna incidencia negativa. Los usuarios ven en Facebook lo que previamente han configurado como sus preferencias, independientemente de la cantidad que publiquemos en nuestra Página, puede llegar o no. Solo un 3-5% de nuestros seguidores verán lo que publicamos, no mucho más. Eso sí, si dispones de 15 noticias o post´s interesantes, hazlo en el mismo día sin problemas, eso no te perjudicará, al contrario, atraerá más público a tu Página y, por ende, más seguidores. En definitiva, no hay una ley inviolable en este sentido, únicamente la calidad.

Más sobre

Hacer lo mismo que otros similares a mí

No es matemático, del mismo modo que dos pacientes con depresión no toman el mismo tratamiento. Dos empresas de similar objetivo pueden tener una misma conversión en sus inversiones, pero propuestas de diferente valor. Esto va en función del público al que nos dirigimos, que aunque puede ser similar, también tiene matices diferentes. Resumiendo, lo que funciona con otra persona no funciona contigo necesariamente. Huye de los casos de éxito en Internet como de la peste. En todo caso y dando por hecho que sea muy parecido a tu negocio, primero prueba, pero no te ciegues.

Conseguir grandes resultados sin trabajar duro

Esto es de perogrullo. Desgraciadamente -o afortunadamente-, Internet y los Medios Sociales no son lo que hace años, cuando partiendo de una idea más o menos original obteníamos pingües beneficios en un corto espacio de tiempo. Ahora no es así, necesitamos trabajar diariamente, casi sin descanso y esperar bastante tiempo para conseguir un mínimo de resultados positivos. Por tanto, antes de desembarcar en la Publicidad de Pago de Facebook, asegúrate de estar varios meses trabajando en tu Marca Personal o de Empresa.

Acudir a Google Analytics para observar sus Conversiones

Pues sí, hay que utilizar las Herramientas de conversión de Facebook y utilizar Google Analytics para precisar los datos. Digamos que este es el método sencillo y corto. El complicado y largo en el tiempo es conocer a tu audiencia, esto es imprescindible, pero requiere mucho esfuerzo. Eso sí, si pasas mucho tiempo optimizando tus campañas y buscando errores que en principio no entiendes, en contraposición a la adición de Contenido Original y Relevante, algo está funcionando mal.


Sobre esta noticia

Autor:
Elchesemueve (98 noticias)
Fuente:
elchesemueve.com
Visitas:
6985
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.