¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
Pensar en Dios ayuda a aliviar la ansiedad, tener creencias religiosas ayuda a aliviar el stress. De eso estoy mas que segura, la paz espiritual, la traquilidad y la fortaleza que Dios nos da, no lo experimenta con nada físico ni material
Cristina-1103.spaces.live.com
Tener creencias religiosas ayuda a aliviar el stress ya que pensar en Dios hace que los creyentes se angustien menos frente a sus propios errores, concluyó una nueva investigación.
"Pensar en la religión hace que las personas estén más calmadas frente a situaciones difíciles y logra que se estresen menos al cometer un error", dijo Michael Inzlicht, de la Universidad de Toronto (Canadá). Sus conclusiones fueron publicadas en la revista Psychological Science.
LA TRANQUILIDAD DE CREER
Inzlicht subrayó que el 85% de la gente del mundo tiene algún tipo de creencia religiosa y por lo tanto considera que "como psicólogos, debemos estudiar por qué las personas tienen estas creencias, explicando qué funciones cumplen".
Para lograr este objetivo, los investigadores midieron las ondas cerebrales de los voluntarios en el momento en que cometían errores al realizar una prueba. Los participantes fueron divididos en dos grupos. Una mitad fue instada a pensar al Dios, al pedirles que escribieran sobre su religión o que anotaran palabras asociadas a sus ideas religiosas o a Dios. El resto de los voluntarios realizó la prueba sin despertar estos pensamientos.
Es necesario aprender otro principio: una estrecha dependencia del Señor Jesucristo
La tarea que cumplieron fue diseñada para que cometieran muchos errores que generan ansiedad. La actividad cerebral fue finamente medida a todo momento pero los autores notaron que fue muy diferente en los momentos de equivocación.
Los voluntarios que conciente o inconcientemente habían pensado en Dios mostraron una actividad más baja en la corteza cingulada anterior, una región del cerebro relacionada a múltiples funciones, incluyendo el dar la alerta cuando algo está saliendo mal o hay un error a la vista. Inzlicht sostuvo que esta diferencia en la actividad cerebral indica que los creyentes no sufren ni se estresan tanto como los no creyentes frente a los errores.
El autor subrayó que este efecto positivo de pensar en Dios solo se registró en los creyentes, ya que los ateos no calmaron su ansiedad aún ante las ideas religiosas.
Inzlicht arriesgó que esta asociación entre religión y menos ansiedad podría deberse a que la creencia en Dios explica al mundo y a los eventos que aparentemente ocurren al azar. Pero el autor dijo que este efecto beneficioso también podría ser aprovechado por los ateos ya que "consideramos que puede ocurrir con cualquier sistema que provee una estructura y ayuda a las personas a comprender su mundo".
Http://salud.latam.msn.com
No soy resandera, no ando con la camándula en la mano, no hago daño a nadie, no me meto en la vida de nadie, perdono fácilmente y oro por quienes me han hecho daño, se que soy generosa en palabra y obra, he tratado de hacer de mi hogar un santuario, esa es la paz interior, eso es lo que me hace sobre llevar los roblemas, cualquiera que sea, pero no lo he hecho sola, no hay momento en que no esté pegada de Dios, no hay mañana en que no me encomiende a él, ni noche que no entregue mis sueños y mi nuevo amanecer a ese ser tan poderoso y se con seguridad que las bendiciones que hoy das, serán devueltas en tu trabajo, en tus hijos, en todo lo que hagas, que Dios los llene de bendiciones eternamente.
Si tenemos claro que la paz interior no depende de lo variables que pueden ser los estados de ánimo
Graciela Parra Chacón
.