¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lacurvaazzurra escriba una noticia?
Via orgullo bianconero
Los equipos italianos están en época de presentar cuentas sobre el balance económico de la temporada 12/13, parece que algunos equipos no van a poder presentar balances positivos, la exigencia por parte de la Uefa de Fair Play financiero puede afectar algunos equipos si no empiezan pronto a reducir gasto.
Un ejemplo es el actual líder de la Serie A, la Roma podría presentar unas cuentas a 30 de Junio con unas pérdidas de 50 millones de Euros, el Inter alrededor de 70, el Genoa presentó en Diciembre 13 millones de pérdidas, el Atalanta 2 millones y el Milán parece que encontró el requilibrio económico a Diciembre de 2012. Por su parte la Fiorentina que adornó los números gracias a las plusvalías de las ventas de Nastasic y Berhami, en 2011 las pérdidas eran de 32 millones. La Juventus presentó 15 millones de pérdidas, ahora mismo cuenta con una deuda neta de 160 millones de deuda.
Hay que alabar la política del Napoli con saldos positivos en sus cuentas, el Lazio parece que también lo está consiguiendo .
Balances
-Juventus-
Cuentas a 06/13
Ingresos
Total ----------------------------------------------283mill 12/13 213 mill 11/12
Entradas o abonos --------------------------38 mill 12/13 31 mill 11/12
Derechos audiovisuales --------------- 163 mill 12/13 90 mill 11/112
Sponsor o publicidad ---------------------- 52 mill 12/13 53 mill 11/12
Otros ----------------------------------------------30 mill
Los gastos fueron de casi 300 millones de Euros, sólo en coste de personal fue de 149 millones de Euros.
-Roma-
Cuentas simuladas 2012 /2013
Ingresos
Total ----------------------------------------------127mill 12/13 117 mill 11/12
Entradas o abonos --------------------------17 mill 12/13 14 mill 11/12
Derechos audiovisuales ----------------- 68 mill 12/13 64 mill 11/112
Sponsor o publicidad ---------------------- 22 mill 12/13 21 mill 11/12
Otros ----------------------------------------------19 mill
Los gastos están estipulados en unos 176, es difícil mantener un equipo que ingresa 127 millones de euros y sólo en costos de personal gasta 98 millones.
-Internazionale-
El Inter presenta uno de los peores balances del fútbol italiano por eso la inyección de dinero del empresario asiático es imprescindible.
Cuentas simuladas 2012 /2013
Ingresos
Total ----------------------------------------------167mill 12/13 191 mill 11/12
Entradas o abonos --------------------------19 mill 12/13 23 mill 11/12
Derechos audiovisuales ---------------- 91 mill 12/13 112 mill 11/112
Sponsor o publicidad ---------------------- 32 mill 12/13 29 mill 11/12
Otros ----------------------------------------------21 mill
Los gastos del Inter están estipulados en 255 millones de Euros donde el costo de personal son 165 millones.
Repasando el estado de cuentas del Inter podemos entender la necesidad de desprenderse de jugadores con grandes fichas como Sneijder, Maicon, Pazzini, Julio Cesar, Forlan, Lucio etc..
Muchos equipos tienen que empezar una reducción de gasto drástica o pueden quedarse fuera de las competiciones europeas, ahora mismo las cuentas del Inter son inaceptables, la Roma con las ventas de este verano habrá equilibrado un poco las pérdidas de esta temporada, los clubes italianos tienen su gran fuente de ingresos en los derechos de tv pero tendrían que intentar arrastrar a los aficionados a los estadios, los campos semidesiertos son una mala imagen para la competición.
Según Brand Finance especialistas en evaluar el valor de los clubes, los equipos italianos bajan su valor en la mayoría de los casos.
El Milán se mantiene 9º pero su valor desciende de 292 a 263 millones de $
La Juventus asciende al puesto 13 y su valor asciende a 180 millones de $
El Inter desciende al puesto 13 y su valor cae a151 millones de $
El Napoli pasa al puesto 20 y su valor es de 101 millones de $
La Roma cae al puesto 28 y su valor baja a 82 millones de $
La Fiore y Lazio ocupan el puesto 49 y 50 con un valor de 52 millones.
Los clubes del fútbol italiano tienen que seguir el ejemplo del Napoli un club que ha venido de lo más bajo deportiva y financieramente hablando, y con un trabajo serio ha recuperado su estatus perdido y se ha convertido en uno de los grandes aspirantes al scudetto.
El Udinese es otro de los ejemplos de cuentas saneadas.