¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundomisterio escriba una noticia?
Pedrinho Matador es el mayor asesino serial de Brasil. Con 71 víctimas confirmadas, este salvaje y poderoso asesino no se detuvo en la prisión, donde mató a más de 40 personas entre reos y guardias. Tal era su poder, que en una ocasión cinco prisioneros lo atacaron y él venció; y tal su crueldad, que mató a su padre a machetazos y le arrancó el corazón...
Pedro Rodrigues Filho nació el año 1954 en una granja ubicada en el municipio brasileño de Santa Rita de Sapucai, al sur de Minas Gerais. Pedro y su hermana fueron los únicos hijos de Manuela Filho y Pedro Rodrigues (su padre se llamaba igual que él).
Pedro vino al mundo marcado por la violencia; ya que, cuando estaba en la placenta de su madre, su cráneo sufrió una leve deformación a causa de una patada que su padre dio en el vientre de su madre. Pero ese acto de violencia habría de costarle demasiado caro a él y a Brazil; pues, según la opinión de los expertos, esto le ocasionó a Pedro trastornos cerebrales en áreas asociadas con la empatía y la reacción a los estímulos del entorno, entre otras cosas. Por eso, además de por factores como la violencia intrafamiliar en que vivió, el haber trabajado de niño en un matadero de aves de corral y la conducta agresiva y genéticamente heredable de su padre, Pedro nació con una fuerte predisposición a la violencia que más tarde habría de llevarlo a convertirse en el mayor asesino serial de la historia brasileña.
Fue a los 13 años cuando Pedro sintió por primera vez el impulso de matar en una pelea con un primo mayor. Entonces se salió de control y lo comenzó a golpear brutalmente, para finalmente intentar matarlo al empujarlo en una prensa de caña de azúcar. Pero el primo de Pedro sobrevivió.
Pedro cometió su primer asesinato a los catorce años, matando al vice prefecto de Alfena como venganza al despido que éste hizo de su padre (quien trabajaba como guardia) en base a la calumnia de haber robado comida de los desayunos escolares. Tras acabar con el vice prefecto, el joven y violento Pedro mató al guardia que supuestamente era el verdadero ladrón.Ya con catorce años, Pedro encontró el pretexto perfecto para desahogar su ira cuando el vice prefecto de Alfena inculpó a su padre de robar desayunos escolares. En realidad el vice prefecto quería despedir al padre de Pedro y, ya que éste era guardia de seguridad, acusarlo de robo equivalía a acusarlo de hacer aquello que debía evitar. El despido de su padre representaba menos recursos económicos y un incremento de la violencia familiar, por lo que Pedro decidió tomar cartas en el asunto y asesinó al vice prefecto, matando poco después al guardia que supuestamente era el verdadero ladrón.
Siendo aún menor de edad, Pedro logró evadir a la Justicia refugiándose en el área de Mogi das Cruzes (dentro del Gran San Paulo), donde conoció a algunos narcotraficantes e ingresó al mundo de la droga, comenzando a vivir de aquello y de algunos robos. Por ese entonces también conoció a "Botinha" (sobrenombre), la viuda de un líder del narcotráfico. Ella se transformó en la pareja de Pedro y Pedro pasó a vivir en la casa de ella, asumiendo también las funciones (de narcotráfico) de su difunto esposo.
Siendo aún menor de edad, Pedro evadió a la Justicia refugiándose en el área de Mogi das Cruzes, donde conoció a algunos narcotraficantes e ingresó al mundo de la droga, comenzando a vivir de aquello y de algunos robos. Por ese entonces también conoció a "Botinha" (sobrenombre), la viuda de un líder del narcotráfico, cuyos poderes ahora asumiría Pedro, empezando por matar a 3 ex colegas...Ya una vez asumidos sus nuevos poderes en el mundo del narcotráfico, Pedro tuvo que eliminar a tres ex colegas. Las cosas marcharon relativamente bien por un tiempo, hasta que Botinha fue ejecutada por la Policía y él se vio obligado a escapar, no volviendo a la casa de Botinha mas permaneciendo en el mundo del narcotráfico.
Pese a no tener el apoyo de ella, Pedro consiguió rápidamente juntar un grupo y montar su propio negocio de drogas. Paralelamente, él comenzó una búsqueda obsesiva de los responsables (los culpables de que la Policía la haya ejecutado) de la muerte de Botinha, torturando a cuantas personas creía necesario para hallar información. Finalmente la ex esposa de El Director (un narco importante) le informó a Pedro que El Director era el responsable de la muerte de Botinha. Ahora solo era cuestión de esperar, ya que la venganza caería con salvaje elegancia, al estilo del film Scarface.
Cuando Botinha fue asesinada por la Policía, Pedro juró venganza y, tras crear su propio grupo de narcotraficantes, torturó gente en vistas a saber quién fue el responsable de que la Policía haya matado a Botinha. Finalmente la ex esposa de El Director (un narco) lo delató, y Pedro y cuatro amigos suyos irrumpieron en una fiesta de bodas en que estaba El Director, dejando siete muertos y dieciséis heridos.Llegó así una noche de bodas en que El Director y el resto de los presentes disfrutaban del diálogo, el baile y el buen vino, hasta que de pronto apareció Pedro con cuatro amigos suyos. Las balas zumbaron de un lado a otro, los trocitos de vidrio se regaron por doquier y, tras la lluvia de sangre, quedaron siete muertos y dieciséis heridos. Pedro aún no era mayor de edad, y ya era todo un asesino...
Un día Pedro se enteró de que su padre había matado brutalmente a su madre con 21 puñaladas. Furioso, Pedro fue a visitar a su padre llevando un enorme machete, con el cual le propinó una lluvia de cortes (tantos que perdió la cuenta)... Luego, viéndolo convertido en un amasijo de carne cortada, Pedro hizo un par de incisiones en el pecho de su padre y le arrancó con ira el corazón, llevándoselo a la boca, arrancándole un pedazo de una dentellada y arrojándolo cual si fuese un pedazo de basura.
Cuando Pedro se enteró de que su padre había matado a su madre dándole 21 puñaladas, fue donde él, le cayó a machetazos, le abrió el pecho, le sacó el corazón, mordió con ira el corazón y lo arrojó como un trozo de basura. Este crimen llamó mucho la atención de las autoridades.De momento Pedro consiguió escapar de la Justicia, pero el asesinato de su padre llamó demasiado la atención y el 24 de mayo de 1973, después de que su hermana fuese asesinada por razones desconocidas, Pedro fue detenido y llevado a la prisión de Araquara en Sao Paulo. Para aquel entonces tenía 19 años, pero una condena de 126 años le había sido impuesta por robo, tráfico de drogas y múltiples homicidios.
Aquel 24 de mayo de 1973, Pedro y otro detenido subieron al furgón policial para ser llevados a prisión. Ambos estaban esposados y, cuando se abrió la puerta del furgón, solo Pedro estaba vivo. Había matado al otro recluso, supuestamente porque era un violador...
Ya en la cárcel, Pedro siguió matando sin miramiento alguno. No siempre mataba con armas, no siempre las necesitó. Ejercitaba su cuerpo —esto fue en la prisión deTaubaté, donde intentaron aislarlo del resto de presos— por más de dos horas diarias y había adquirido una fuerza enorme que se potenciaba con su alto nivel de adrenalina y su desconocimiento del miedo. Era una máquina de matar, y habría de acabar con 47 personas (entre reclusos y guardias) a lo largo de su vida carcelaria.
El 24 de mayo de 1973 Pedro (arriba) fue llevado a la prisión junto con otro preso que, según dicen, apareció muerto cuando abrieron el furgón de la Policía... Ni siquiera en la cárcel Pedro se detuvo, ya que mató a unas 47 personas (entre reos y guardias). Era tan despiadado que mató a un recluso solo por roncar fuerte y a otro solo por tener un rostro que no le agradaba. Así mismo, su habilidad combativa era tal que, cuando fue atacado por cinco reos, mató a tres y dejó gravemente heridos a los otros dos...Según se supo, la capacidad de combate de Pedro era tal que una vez cinco reclusos lo atacaron juntos, pero Pedro mató a tres y dejó gravemente heridos a los otros dos. "Yo solo mato a hijos de puta", dijo Pedro cierta vez; aunque, de ser completamente coherente con sus palabras, habría tenido que suicidarse ya que solo un verdadero monstruo mataría a alguien por roncar demasiado o tener un rostro antipático, y eso fue lo que Pedro hizo con dos reclusos, según sus propias confesiones.
Quizá el único asesinato justificable de Pedro fue aquella vez en que asesinó a otro recluso que era amigo suyo. Y es que su amigo era también el hombre que tiempo atrás había matado a su hermana, por lo que Pedro, al enterarse, lo decapitó. "Él era mi amigo, pero simplemente lo tenía que matar, estoy justificado", dijo después en una entrevistaQuizá el único asesinato justificable de Pedro fue aquella vez en que asesinó a otro recluso que era amigo suyo. Y es que su amigo era también el hombre que tiempo atrás había matado a su hermana, por lo que Pedro, al enterarse, lo decapitó. "Él era mi amigo, pero simplemente lo tenía que matar, estoy justificado", dijo después en una entrevista.
Sobre la personalidad de Pedro, los psiquiatras concluyeron que era un individuo que no sentía remordimientos ni compasión, que la mayor motivación en su vida era la "afirmación violenta de sí mismo", y que padecía un carácter "paranoico y antisocial".
En el año 2003 y pese a tener 126 años de condena que aún no cumplía, se pensó en liberar a Pedro debido a que una ley prohibía a cualquier persona estar en prisión más de 30 años. Pero el caso de Pedro era especial, pues los delitos cometidos en prisión habían elevado su condena a casi 400 años; y así, llegando a un punto medio, se extendió la reclusión de Pedro hasta el 2017.
Para Pedro matar era "un hábito" y "un vicio". Así, pese a estar aislado de los demás presos en la prisión de Taubaté, Pedro aprovechó un almuerzo colectivo para atacar a otro reo y, si no hubiese sido porque aparecieron el director de la prisión y un doctor, él no habría dejado de pisar el cuello del otro prisionero...No obstante Pedro era incurable. En palabras suyas, matar era "un hábito" y "un vicio", y eso lo dejó muy claro cuando, aprovechando un almuerzo colectivo, atacó a un preso y, si no hubiese sido porque el médico y el director de la cárcel aparecieron y la víctima mostró respeto por ellos (muchos criminales no respetan a las autoridades carcelarias), Pedro no habría dejado de presionar cada vez más el cuello de aquel hombre con su pie...
Paralelamente, Pedro había iniciado una relación sentimental con una ex convicta (el nombre no se ha revelado). Mantenía correspondencia con ella, y hasta recibió una visita suya (estando en Taubaté) luego de que ella cumpliera su condena de 12 años por robo.
En el 2007 surgió nuevamente la controversia —ocasionada por la ley según la cual el preso no puede estar más de 30 años— sobre la libertad de Pedro, y esta vez el asesino fue liberado a la fecha del 24 de abril del 2007.
Nuevamente libre, Pedro participó en seis motines y ganó notoriedad después de hacer una promesa de acabar con el Maníaco del Parque, asesino en serie que había estrangulado a varias personas en Sao Paulo.
En abril del 2007 se liberó a Pedro ya que, pese a no haber cumplido su condena (más de 100 años...), una ley decía que nadie podía estar en la cárcel más de 30 años. Sin embargo, en septiembre del 2011 Pedro fue nuevamente capturado, esta vez debido a su participación en varios motines. Todavía Pedro sigue en prisión, y entre sus tatuajes hay uno que expresa la esencia de su motivación: ‹‹Mato por placer››Por todo esto, alrededor de las 11 de la mañana del 14 de septiembre del 2011, Pedro fue recapturado en la casa que tenía dentro de la ciudad de Balenário Camboriú. Los responsables de tal captura fueron los agentes de la División de Policía Civil de Investigaciones Criminológicas, quienes pudieron dar con Pedro gracias a la información que cierta fuente (no se revela cuál) les dio previamente, tal y como se ve en las palabras de uno de los oficiales que estuvo en la operación: "Recibí información anónima de que Pedrinho Matador estaría escondido en algún lugar de la ciudad de Camboriú. Armados con esta información, hicimos esfuerzos para localizar con mayor precisión la ubicación de Pedrinho, y realmente se confirmó la información de que viajó a la región, y así hemos hecho la detención."
Actualmente Pedro sigue en prisión, y en uno de sus recientes tatuajes se puede leer la siguiente leyenda, en la cual expresa con sinceridad la motivación de sus crímenes. Dice así: ‹‹Mato por placer››
.
.