¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
El belen del metro de Valencia es realizado por segundo año consecutivo por Pedro Rodenas
El Belen de Metro Valencia se encuentra en la estación de metro de Colon de Valencia, en pleno corazon y en el area comercial más emblemática de la ciudad. Hoy nos adentramos en esta estación para descubrir el Belen de Pedro Rodenas el cual realiza por segundo año consecutivo para Metro Valencia y el cual nos explica a todos los lectores de Globedia.
El belen de Pedro Rodenas mide 20 cm de largo y estar realizado para que los niños disfruten por ello su altura es más baja de lo normal . Entre las cifras de este belen diremos que tiene 100 figuras de las cuales las más cercana miden 25cm y han sido realizadas por el propio Pedro Rodenas que demuestra la calidad en la realización del mismo, ademas hay que decir que son las primeras figuras que realiza el propio artista y el resultado es extraordinario sobre todo en la Virgen que pintada de azul en todas las escenas nos permite continuar la historia bíblica.
La primera de las escenas que podemos ver encontramos un poblado donde hay diversas casas y en la primera de ellas en la parte superior se encuentra la Virgen y se produce la anunciación en donde podemos verla tumbada en la cama es sorprendida por el angel en un momento determinado por ello su expresión es de sorpresa y aturdida. Abajo podemos ver una casa con parra, una arcada en donde una mujer con un jarron de agua y las gallinas pueden verse en medio de la calle y tambien vemos como las tradicionales vacas pasean y llevan el carro por en medio de la calle. Tambien en la parte superior de otras de las casas observamos a una señora en el balcon. Esta primera escena llena de gran realismo nos lleva a disfrutar de esta escena del Belen en donde detrás podemos ver algunas casas y el castillo de Herodes, un castillo romano de 3 torres y un poco oculto.Además delante podemos ver unas casas y un templo de otros poblados con un estilo diferente pero muy bello.
Siguiendo el recorrido continuaremos nuestro camino para encontrarnos con los Reyes Magos que son guiados por la estrella hacia el nacimiento . En toda esta escena veremos multitud de vegetación y disfrutaremos del realismo puesto que hay plantas naturales como tomillo, romero o musgo. Además en la perspectiva diagonal la vista es mas amplia y a lo lejos podemos ver Jerusalen amurallado que esta extraído de una documentación que le ha permitido a Pedro realizar esta maqueta. Las montañas al fondo y el rio por donde estan cruzando el rio los Reyes muestran una imagen excepcional de lo que es este maravilloso belen que nos lleva a ver la anunciación de los pastores en donde en una cueva son sorprendidos.La luz, el color, la admiración y la vegetación nos muestra un realismo en toda la escena que se encuentra en la parte delantera y en donde al fondo se ve a los Reyes Magos.
La siguiente escena es la entrada a un poblado en donde una arcada en blanco permite el acceso a todo el mundo desde esta parte vemos como el realismo de la escena nos hace disfrutar y trasladarnos a aquella época para ver como la virgen embarazada se encuentra encima de un burro, tambien las lavanderas limpiando en la fuente, el alfarero realizando sus jarrones son parte de una escenografía excepcional. Tambien entre las calles podremos ver diferentes escenas como las señoras llenando de agua sus jarrones o paseando a varias mujeres entre las estrechas calles del poblado.
La escena y la esencia principal del belen es el nacimiento y Pedro Rodenas nos lo muestra en una nueva cueva en donde podemos ver la belleza de la Virgen, la mirada de Jose y el arrodillamiento de los pastores ante la imagen del niño Jesus. Como dijimos al principio tanto en la escena del poblado como en el nacimiento podemos ver a la Virgen vestida de Azul para seguir las diferentes escenas del Belen. Tambien hay que destacar la belleza del niño Jesus en el pesebre y todo el detallismo que hay con los diferentes materiales que vemos en la cueva. Escena cuidada y bella en donde todos los personajes estan realizados con un cuidado por Pedro Rodenas y en donde la luz tambien embellece la escena en donde la vegetación y las arcadas son muy importantes para realizarlo con mayor belleza y realismo.
La última de las escenas es la Huida a Egipto en donde una arcada antigua y en medio del desierto podemos ver como la Virgen Maria y Jose huyen para salvar al niño Jesus. Tambien hay que destacar la pesrpectiva de la imagen en donde las palmeras, la vegetación y las montañas nos mostrará la imagen real de una escenografía realmente sensacional.
Por último hay que decir que además los niños pueden aprender a realizar un belen con los recortables que ha preprado y que sirven para realizar un taller excepcional y divertido en donde grandes y pequeños pueden disfrutar del mismo.
Con este segundo Belen que realiza Pedro Rodenas, el Belen de metro de Valencia situado en la estacion de metro de Colon se convierte en una cita obligatoria para grandes y pequeños en las navidades del 2009/2010 que ya disfrutamos. El horario de visita de este belen es de 11, 00-14, 00 horas y de 16, 00 a 20, 00 horas de martes a sábado