¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Cárdenas escriba una noticia?
Hace tan solo un par de días (el 14 de enero de 2010, para ser precisos), Nokia inició un pedido de patente para un pequeñodispositivo móvil "físicamente flexible" –y eso incluiría su pantalla. En el mismo pedido se habla también con énfasis de la interfaz de usuario, y cómo la misma se conjugaría con la pantalla flexible para mejorar la interacción del usuario con el móvil.
Aparentemente, la idea detrás de este dispositivo es que pueda responder a nuestras necesidades de acuerdo a la forma en la que lo estemos usando. Algunos de los ejemplos dados, ilustrados en la imagen que acompaña esta nota, son: forma de lata (can) para buscar un bar, forma de recipiente (bowl) para buscar restaurantes, o forma de carpa o techo (tent/roof) para buscar alojamiento.
El concepto no está mal, aunque tendría que venir con muchas "formas" listas para ser reconocidas. A mi la que me más útil me resultaría, de todas formas, sería llevarlo como pulsera o reloj, para tenerlo siempre a mano. Al fin y al cabo, a muchos de nosotros nos quedó un "espacio vacío" en la muñeca desde que empezamos a fijarnos la hora en los móviles.
Veremos cómo se sigue desarrollando este dispositivo. Sin dudas las pantallas flexibles llegarán para quedarse, aunque en lo que a sus usos se refiere, aún hay un campo muy fértil para nuevas ideas.
Vía: Unwired View