Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Pedido de Air France-KLM a Embraer de 17 aviones por 764 millones

30/03/2015 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El fabricante aeronáutico brasileño Embraer anunció este lunes un pedido por parte de KLM Cityhopper, filial regional del grupo Air France-KLM, de 17 aviones cuyo valor a precio de catálogo es de 764 millones de dólares.

El pedido incluye una opción de compra de 17 aparatos suplementarios que, si se concreta, elevaría el valor total del contrato a 1.500 millones de dólares. Estos aviones suplementarios estarían destinados a la propia Cityhopper o a la filial de Air France, Hop!.

El pedido incluye 15 E175 -aviones monopasillo que pueden transportar hasta a 88 pasajeros- y dos E190, con una capacidad máxima de 114 pasajeros.

Reemplazarán a los 19 F70 del constructor holandés Fokker que KLM Cityhopper -que ya tiene 28 E190- desea retirar de su flota.

"La decisión de KLM Cityhopper de adquirir 'E-jets' suplementarios es una importante señal de confianza y una confirmación de que los 'E-jets' son los aparatos más eficaces, confortables y con el coste operativo más interesante en el segmento de los aviones de 80 a 110 pasajeros", comentó el presidente de Embraer, Paulo Cesar Silva, citado en un comunicado.

La entrega del primer aparato E190 está prevista de aquí a finales de año. El primer E175 será entregado en el primer semestre de 2016.

Cityhopper transporta a unos 7 millones de pasajeros cada año y realiza de media unos 300 vuelos diarios.

- Tercer grupo aeronáutico mundial -

El grupo franco-holandés Air France-KLM registró pérdidas en 2014 por el efecto negativo de una huelga de 14 días, en septiembre, de los pilotos de Air France, que se oponían al desarrollo de la filial de bajo coste.

Por su parte, Embraer, tercer fabricante mundial de aviones comerciales, anunció a mediados de marzo una ganancia de 347, 7 millones de dólares en 2014, en alza del 0, 4%, respecto al resultado de 2013. La empresa brasileña es el tercer grupo aeronáutico mundial, por detrás del estadounidense Boeing y el europeo Airbus. Su cartera de pedidos firmes fue en 2014 de 20.900 millones de dólares, un 15% más que en 2013.

Embraer entregó en 2014 un total de 92 aviones comerciales y 116 ejecutivos a sus clientes, cumpliendo con sus proyecciones anuales.

La compañía estima que en 2015 alcanzará entre 6.100 y 6.600 millones de dólares en ingresos, gracias a la entrega de 95 a 100 aviones comerciales, 35 a 50 jets ejecutivos grandes y 80 a 90 jets livianos.

Fundada en 1969, Embraer fue privatizada en 1994. El gobierno brasileño tiene participación accionarial y una silla en su consejo de administración, pero es una empresa privada que cotiza en las Bolsas de Sao Paulo y Nueva York.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8422
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.