Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Nuevas pautas para la dieta: Limitar embutidos y evitar pesticidas

28/03/2017 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nuevas directrices para la dieta de los adultos: limitar embutidos y comer verduras dos veces por semana, de preferencia los menos expuestos a pesticidas

Por Lucía Aragón

Limitar los embutidos, comer verduras al menos dos veces por semana, y favorecer los productos menos expuestos a los pesticidas, son parte de los nuevas directrices alimenticias para los adultos, difundidos por el Consejo Superior de la Salud Pública de Francia (HCSP, por sus siglas en francés), pero que pueden servir para todos.

fruta_verdura_-t

Frutas y verduras, importantes en la dieta humana. (Foto: Dominio público)

El Consejo Superior actualiza sus puntos de referencia, que no deben confundirse con los “requerimientos morales”, para el futuro Programa Nacional de Salud y Nutrición (PNNs 2017-2021).

Los doce puntos de referencia indican el tamaño de las porciones: 80-100 g por porción para “al menos cinco” frutas y verduras al día, o un “puñito al día” (salvo en caso de alergias) de “frutos secos sin sal” (almendras, nueces, avellanas, pistaches).

El Consejo Superior subraya la necesidad de centrarse en los alimentos cultivados “de acuerdo con los modos de producción que disminuyen la exposición a los pesticidas para frutas y legumbres, las leguminosas, productos de granos enteros, y variar las especies de pescados y lugares donde se almacenan” (debido a la posible presencia de metales pesados).

En el caso de la carne roja, el consejo se limita a máximo 500 gramos por semana. Otro consejo, no más de un jugo de fruta al día, de preferencia exprimido, lo que puede considerarse como una porción de fruta, añade el HCSP.

Frutas y hortalizas (frescas, congeladas o en conserva), se recomienda “aumentar su consumo, sea cual sea su nivel inicial”. En el caso de las frutas en conserva, se favorece los de poca azúcar y no consumir el jarabe.

Recuerde, es aconsejable limitar la sal, grasa y azúcar (postres y bebidas), y evitar los cereales grasos y azucarados en el desayuno, y consumir los cereales completos sin azúcar. “Un producto graso y/o dulce incluso orgánico, sigue siendo un producto graso y/o dulce.”

Se recomienda dos productos lácteos diarios, porciones de 150 ml de leche, 125 g de yogurt y “30 gramos” de queso.

Pastas, arroz, pan y otros cereales completos o poco refinados son parte de la dieta diaria.

Con respecto al alcohol, el consumo se define por la Agencia de Salud Pública de Francia en el segundo trimestre de 2017.

Por último, la agencia debe tener en cuenta la “noción de placer” y las “importantes dificultades económicas” de una parte de la población en sus mensajes de alimentos.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
1859
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.