¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
El procurador del Estado de México renunció debido a la polémica conclusión de su oficina de que fue un accidente la muerte de una niña de 4 años, cuyo cuerpo fue encontrado en su habitación nueve días después de haber desaparecido
La niña Paulette Gebara Farah, de 4 años, en una fotografía sin fecha proporcionada por su familia. Foto: AP/ Familia Gebara Farah
El procurador Alberto Bazbaz dijo el martes en un mensaje a la prensa que presentaba su renuncia porque ninguna Procuraduría puede realizar sus funciones si ha perdido la confianza y credibilidad de la gente.
El anuncio ocurrió cuatro días después de que Bazbaz presentó las conclusiones de la Procuraduría sobre la muerte de Paulette Gebara Farah, las cuales provocaron severas críticas de sectores sociales y políticos por considerar una versión inconcebible el que la niña falleciera por un accidente.
“La polémica derivada de este caso ha desgastado el vínculo que debe existir entre esta autoridad y la sociedad”, dijo.
Bazbaz, sin embargo, defendió la investigación y aseguró que contó con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales. El viernes dijo que el FBI estadounidense y la Procuraduría General de la República mexicana colaboraron.
Afirmó que la conducción del caso “se apegó estrictamente a derecho, sin tentaciones autoritarias de inculpar sin pruebas a persona alguna para satisfacer a la opinión pública o evitar costos políticos”.
Paulette, una niña con discapacidad motriz y de habla, presuntamente desapareció de su lujoso apartamento de dos pisos entre la noche del domingo 21 de marzo y la mañana del lunes 22.
Bazbaz dijo que los estudios señalaron que la menor se desplazó por sí misma hasta el pie de su cama, donde fue encontrada muerta nueve días después, y que el cuerpo no presentaba lesiones infligidas por alguna persona ni rastros de maniobras de defensa o resistencia previo a su fallecimiento.
Las conclusiones fueron contrarias a las primeras declaraciones de Bazbaz, quien días después de encontrar el cadáver dijo que estaba convencido de que había sido un homicidio y que la madre de la menor era la principal sospechosa.
El caso atrajo la atención desde que los padres reportaron su desaparición y lanzaron una campaña nacional que incluyó la divulgación de la foto de la niña, incluidos anuncios de gran tamaño en avenidas de la ciudad y los suburbios.
La historia dio un vuelco cuando poco más de una semana después se informó que Paulette fue encontrada muerta dentro de su propia habitación.
Las autoridades sometieron a prisión preventiva por una semana a los padres de la menor y sus dos nanas, aunque fueron liberados posteriormente.
Apenas se divulgaron los resultados del caso, cientos de personas colocaron mensajes en las páginas de los diarios mexicanos y en las redes sociales para criticar a Bazbaz. Políticos y legisladores también se sumaron a las críticas.
El padre de la niña, Mauricio Gebara, dijo que aceptaba las conclusiones de la investigación, aunque la madre, Lizette Farah, manifestó el lunes sus dudas sobre los resultados y dijo que las autoridades arruinaron su vida al señalarla inicialmente como posible culpable de la muerte de su hija.
AP