¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javi Javier escriba una noticia?
Con la migración de las empresas a la nube, la optimización de recursos llega hasta un 60 por ciento en diversos rubros
Más que una tendencia se vuelve indispensable para las compañías de todos los tamaños y sectores migrar sus servicios a la “nube” porque genera ahorros significativos y mejoran sus resultados.
Para la empresa ho1a, esta migración optimiza la capacidad de cómputo de las empresas en un 60 por ciento, ahorra 67 por ciento en gastos de infraestructura tecnológica, reduce 30 por ciento el consumo de energía eléctrica y disminuye en un 51 por ciento las pérdidas por ataques cibernéticos.
Para ho1a llevar a cabo este proceso les permitiría a las industrias también mejorar en un 58 por ciento su gestión de almacenamiento así como otorgarle flexibilidad para su crecimiento y seguridad en el manejo de la información.
Son 5 sencillos pasos lo que permiten que las empresas puedan migrar a la nube
Por eso, de acuerdo con ho1a los 5 pasos que deben seguir las empresas para llevar a la nube son: identificar la postura inicial de la organización, elegir el mejor modelo ya sea pública, privada o híbrida; analizar el modelo de servicio que se quiere brindar; comparar y elegir y elaborar un plan de acción.
Con estos cambios, empresas de todos los sectores han podído incrementar las ventas por el control que adquieren, así como la interacción y coordinación que logran.
La importancia de la nube en la nueva era tecnológica, es un paso que asegurará la permanencia y expansión en el mercado, por lo que ho1a lo detalla con la siguiente infografía.