¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
Seguían una convocatoria hecha por Internet. La propuesta se hizo a la vez en 42 ciudades del mundo. Algunos usuarios se unieron espontáneamente a la iniciativa
El frío no fue un obstáculo para las cerca de 300 personas que secundaron una propuesta hecha por Internet: coger el metro sin pantalón este domingo.Dos jóvenes fueron quienes convocaron esteflashmob y consiguieron su objetivo principal: "La diversión y el entretenimiento de los participantes" y la "sorpresa de los espectadores".
Se congregaron en la estación de metro de Bogatell y de Marina y siguieron 14 recorridos diferentesAsí lo explica uno de los creadores de la iniciativa, Eloi Costilludo, satisfecho con el éxito de participación conseguido en Barcelona. La propuesta de viajar en transporte público sin pantalón se llevó a término a la vez en 42 ciudades de todo el mundo, entre ellas Madrid, donde el flashmob no tuvo demasiada respuesta.
Los participantes se congregaron en la estación de metro de Bogatell y de Marina y a partir de aquí siguieron 14 recorridos diferentes que confluían finalmente en el intercambiador de Diagonal, donde la sorpresa de los usuarios del metro, como no podía ser de otra manera, fue mayúscula. "La gente siente interés y mucha sorpresa", explica Costilludo y añade que "algunos usuarios se unieron espontáneamente a la propuesta".
No queremos ofender ni violentar a la genteLo que queda claro es que se busca movilizar a la gente para crear una escena y soprendrer. "No queremos ofender ni violentar a la gente», dice Costilludo. A través de la red, y junto con Lorena Yera, ya se está preparando para convocar una nueva actuación. Sólo adelanta que será "una acción inédita".