Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hlozanob escriba una noticia?

El Partido Socialdemócrata se retira de la Alianza MAIS y PROGRESISTAS se rompió

27/06/2015 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA COLOMBIANO PSC ; ha decidido llegar a un acuerdo con un partido Político legalmente reconocido por el Consejo Nacional Electoral

El Movimiento Significativo de Ciudadanos PROGRESISTAS y el Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS que luego de analizar conjuntamente la realidad que vive el país y el contexto político electoral fue imposible llegar a un acuerdo político razón con la se decidido romper el acuerdo de alianza.

El Movimiento Significativo de Ciudadanos PROGRESISTAS, se ha visto en la necesidad de salir de manera afanada a recoger firmas para poder inscribir la candidatura a la Alcaldía de Bogotá de María Mercedes Maldonado, lo mismo que su lista al Concejo de Bogotá y de las 20 localidades.

El PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA COLOMBIANO PSC dirigido por Herman Lozano se retiro y retiró los candidatos inscritos en esa alianza y afirmo que no participa en esa pelea entre Mais y Progresistas.

En este sentido, la MAIS y los PROGRESISTAS, postulará, seleccionará e inscribirá candidaturas independientes para las elecciones de autoridades locales, municipales, distritales y departamentales.

El PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA COLOMBIANO PSC con su propósito en la lucha por la transformación de las estructuras socio económicas, políticas, territoriales, ambientales, culturales de Colombia, en aras de lograr la equidad, el buen vivir y la paz con proyección social y con vocación de poder; ha decidido llegar a un acuerdo con un partido Político legalmente reconocido por el Consejo Nacional Electoral

Como una fuerza política en formación somos conscientes de la responsabilidad y el decisivo papel que nos asiste en este momento histórico, en el que la posibilidad cierta de poner fin al conflicto armado, a través de la suscripción del acuerdo de paz, es una necesidad sentida de los y las colombianas, para así labrar el camino de la construcción política, democrática y amplia de ese gran anhelo llamado PAZ, en condiciones de equidad, inclusión social, justicia y diversidad, propias de nuestra Colombia.

Igualmente, consideramos imperativo establecer mecanismos de Unidad de las Mayorías, entendidas éstas como los distintos sectores y procesos sociales excluidos y marginados históricamente de los espacios de poder y de toma de decisiones en todos los niveles -local regional, departamental y nacional-.

Convocamos a los distintos sectores populares, a las organizaciones sociales, a los partidos y movimientos políticos que hemos sido forjados con el objetivo de lograr transformaciones profundas y significativas en nuestra sociedad, a sumar fuerzas y liderar una alternativa político electoral, honesta y coherente con la Paz, la equidad, la inclusión social, la diversidad y la justicia. En suma, a trabajar democráticamente por alcanzar representatividad y gobernabilidad local, distrital, regional y nacional.

La situación actual de Colombia en cuanto a la garantía y respeto a los derechos humanos, económicos, sociales, políticos, a la naturaleza y la vida en sentido amplio, exigen opciones distintas de poder que generan saberes, lugares, y oportunidades para todos y todas.


Sobre esta noticia

Autor:
Hlozanob (7 noticias)
Visitas:
2382
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.