¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Líderes de organizaciones comunitarias, étnicas, religiosas y laborales de Illinois se unieron hoy a la campaña nacional Reforma Inmigratoria por América, en un intento por impulsar los cambios demandados en la legislación estadunidense. En conferencia de prensa, realizada en la histórica casa de Jane Addams, 71 líderes de agrupaciones integradas a la Coalición pro Defensa de los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) anunciaron el lanzamiento simultáneo de la campaña nacional en 55 ciudades de 25 estados del país. Informaron sobre una serie de actividades que realizarán las organizaciones participantes durante la primera semana de junio en Washington, coincidiendo con la discusión del tema que tendrá el presidente Barack Obama y legisladores el próximo 8 de junio. Más de 10 dirigentes tomaron la palabra para reiterar aspectos básicos de la reforma que esperan se defina en este mismo año. Juan Salgado, presidente de ICIRR, destacó que el objetivo de la campaña es promover "que las leyes migratorias trabajen para servir a las necesidades de Estados Unidos". Representantes de las iglesias católica, musulmana, evangélica y judía destacaron la separación de familias que propicia una legislación migratoria que urge cambiar. "Lucharemos por impulsar el mandato del evangelio de amar a nuestros vecinos y recibir al extranjero y que haya justicia para el inmigrante", dijo el obispo Gustavo García-Siller. "Necesitamos de las manos inmigrantes para regresar la economía estadunidense al crecimiento, la estabilidad y la innovación", expuso David Bender, director ejecutivo de Illinois Green Industries. En tanto, Jorge Ramírez, tesorero de Chicago Federation of Labor, dijo que los trabajadores indocumentados lograrán la protección contra la explotación y el reconocimiento de sus derechos laborales. Ema Lozano, de la Coalición íYa basta!, recordó el drama de los niños que han sido separados de sus padres por las deportaciones, y Alie Kabba, director de United African Organization, enfatizó que "el presidente Obama y el Congreso entienden que la reparación del sistema de inmigración es una prioridad". Dirigentes de las comunidades de coreanos, chinos, africanos, musulmanes, árabes y polacos expresaron su apoyo a esta campaña. Los locutores de radio Rafael Pulido, alias "El Pistolero", y Javier Salas se comprometieron a dar espacio en sus programas a la difusión de la misma.