Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El Parlamento Europeo impone respuestas por escrito a Moscovici

03/10/2014 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Parlamento Europeo impuso una nueva prueba escrita al socialista francés Pierre Moscovici, que este jueves se topó con la hostilidad de una derecha escéptica acerca de su capacidad para examinar con neutralidad el estado de las finanzas francesas.

Moscovici, candidato al puesto de comisario europeo de Asuntos Económicos, afirmó este jueves ante la Eurocámara que haría "respetar" las reglas fiscales europeas a "todos los Estados miembros, grandes o pequeños".

"Me comprometo ante ustedes a hacer respetar nuestras reglas fiscales por todos los Estados miembros", dijo ante los eurodiputados, a quienes pidió que lo confirmen para ocupar esa cartera en la nueva Comisión de Jean-Claude Juncker.

Pero no bastó para convencer a sus detractores. Por la noche, la comisión de asuntos económicos del Parlamento pidió a Moscovici que responda "por escrito" de aquí a la semana próxima a nuevas preguntas, indicaron fuentes concordantes.

Queremos "aclaraciones" sobre "su credibilidad de cara a la aplicación del pacto de estabilidad y sobre el reparto de competencias" con los vicepresidentes encargados de cuestiones económicas, explicó la diputada liberal francesa Sylvie Goulard.

Moscovici, exministro de Economía, enfrentó durante tres horas las preguntas de los diputados, días después de que el gobierno francés anunciara que no cumplirá hasta 2017 el objetivo de reducir el déficit público al 3% del PIB.

"Hay que tratar a todos los Estados -grandes o pequeños- con las mismas reglas", añadió Moscovici.

"Mi Norte serán las reglas (...) y si un país no cumple con las obligaciones previstas por los tratados (...) y es el caso de Francia (...) no sería aceptable otorgar privilegios (...) actuaré con imparcialidad", dijo.

Moscovici consideró que las "reglas no son estúpidas" y que tienen "en cuenta la situación económica" e "insisten sobre esta noción muy importante que es el esfuerzo estructural".

Las reglas de la zona euro estipulan que el déficit público no debe ser superior a 3% y que la deuda no debe superar el 60% del PIB.

Francia anunció en septiembre que, contrariamente a los compromisos adoptados, el déficit público de 2014 será de 4, 4% y de 4, 3% en 2015 y que recién pasará bajo el umbral del 3% en 2017, en vez del año próximo.

Esta es la tercera vez que Francia pospone el compromiso de llevar su déficit al 3%. La Comisión pidió a París que presentara "medidas creíbles" para reducir el gasto público.

Como comisario de Asuntos Económicos, Moscovici deberá vigilar el respeto por Francia, así como de los otros miembros de la UE, de las reglas comunitarias y amonestar si las incumple.

Su designación por Juncker para ocupar esta cartera fue muy criticada, en particular por Alemania.

"No pretendo cambiar (las reglas). Estoy aquí para aplicarlas", agregó Moscovici.

El francés defendió también la doble necesidad de "preservar la estabilidad de nuestra economía" y de "relanzar el crecimiento".

"Hay que terminar con la oposición de estos dos principios. Hay que sobrepasar las divisiones inútiles, las críticas politiqueras y los ataques personales. No hay crecimiento sin reducción de déficit y de deuda. Pero no hay estabilidad y desendeudamiento sin crecimiento", sostuvo.

Moscovici defendió también el impuesto a las transacciones financieras, en la que trabajan once países de la UE.

Este impuesto, cuyo proyecto presentó la Comisión en 2012, debería entrar en vigor en 2016, pero las diferencias entre los países que lo impulsan continúan siendo importantes.

El gravamen "contribuirá a que el sector financiero contribuya a su justo valor", permitirá "contrarrestar las actividades como el 'trading' de alta frecuencia", actividad especulativa, y "financiar la lucha contra la pobreza y contra el cambio climático".

Si es confirmado en el cargo, Moscovici deberá presentar las nuevas previsiones económicas de la Comisión a primeros de noviembre y hacer su primer diagnóstico de la economía francesa.

La derecha vincula su futuro al español Miguel Arias Cañete, candidato a la comisaría de Energía y Clima, miembro del PPE (derecha) y muy discutido por sospechas de conflicto de intereses. Las respectivas votaciones fueron fijadas el martes, indicó este jueves a la AFP una fuente parlamentaria.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6229
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.