¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Belén Del Río escriba una noticia?
Francia, Alemania y el Reino Unido buscan que la próxima cumbre del G20 establezca un mecanismo de sanciones contra los paraísos fiscales que pueda comenzar en marzo de 2010
Siguiendo con la iniciativa ya presentada principalmente por Francia y Alemania en la cumbre de Londres del pasado 2 de abril, el presidente francés, Nicolás Sarkozy, la canciller alemana, Ángela Merker, y el primer ministro británico, Gordon Brown, presentaron esta demanda en una carta dirigida a la presidencia sueca de la Unión Europea, Fredrik Reinfeldt, subrayando que la UE debe consensuar "una lista completa de contra medidas que podrían aplicarse a partir de 2010 para las jurisdicciones que no han puesto en marcha de forma efectiva las normas internacionales en materia de intercambio de informaciones fiscales".
"Uno de los retos claves de la cumbre de Pittsburg será concebir la arquitectura de un marco de regulación internacional para el sector financiero para que esté al servicio de la inversión y del crecimiento", señalaron los dirigentes.
Con la iniciativa de Londres, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó una lista con los cuatro países que no habían dado signos de querer aplicar los estándares internacionales de información. Además de estos cuatro Estados (Costa Rica, Malasia, Filipinas y Uruguay), la OCDE también señaló a otros 38 países o territorios que aunque sí habían mostrado voluntad de colaboración todavía no habían tomados medidas para ello. Aunque actualmente, muchos de estos países y se han comprometido a cooperar por miedo a recibir sanciones.
La próxima cumbre del G20 se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre en Pittsburg, Estados Unidos.