¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid, Barcelona y Francia quedó interrumpida varias horas este jueves por un posible sabotaje de la fibra óptica de la red en el tramo de la línea que transcurre por Cataluña, afectando a 10.000 pasajeros, informó la compañía Renfe.
La interrupción se produjo alrededor de las 7 de la mañana. "Hubo treinta trenes afectados, con más de 10.000 pasajeros", dijo a la AFP un portavoz de Renfe.
El servicio se restableció a las 10h15, tres horas después de la interrupción, aunque todavía se tardó unas horas en recuperar el funcionamiento habitual, señaló esa fuente.
Según Adif, la compañía pública encargada del mantenimiento de la red ferroviaria española, la interrupción fue provocada por un corte de las líneas de fibra óptica presentes en las vías, que permiten el funcionamiento del sistema de señalización.
Una portavoz de Adif explicó que podría tratarse de un sabotaje o de un intento fallido de robo de los cables de cobre de las líneas de ferrocarril, muy preciados en el mercado negro.
Durante su 'boom' económico, España apostó fuerte por su red de alta velocidad e incluso mantuvo su inversión durante la crisis, a pesar de los recortes presupuestarios.
Actualmente, es el segundo país del mundo en este sector, por detrás de China, con 3.100 kilómetros de líneas de alta velocidad y 3.000 km en proyecto o construcción.
España busca además exportar su modelo a países como Arabia Saudí, donde se está construyendo la línea de alta velocidad entre Medina y La Meca.