¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sirca escriba una noticia?
Usos del NSS y trámites para los que lo necesitarás. Verás que es un documento fundamental que debes de tener controlado
¿Sabes bien para qué sirve tu NSS? Se trata de tu número de seguro social y es un número de 11 caracteres que identifican a toda las personas dentro del IMSS cuando desde el momento en el que empiezan a trabajar.
Este es un número que es importante tenerlo y tener conciencia de que no tienes más de uno, pues esto nos podrá causar problemas en el futuro, y veremos por que. Puedes imprimir tu NSS y guardarlo para siempre que lo necesites.
¿Para qué sirve el NSS?
El NSS sirve para:
Sin tu NSS no podrás realizar mucho de los trámites más importantes que necesitamos durante nuestra vida.
En tu NSS se van acumulando puntos según tu historial laboral. Por eso, es importante tener cuidado, cuando cambiamos de trabajo, que usen nuestro NSS y no se nos genere uno nuevo.
Si tuvieramos dos NSS nuestros puntos se repartirian entre estos dos y no podremos disfrutar de todos en un futuro.
Para ello solo tienes que facilitar tu NSS a tu nuevo trabajo, tu jefe o a Recursos humanos.
Ten siempre un único NSS
Aunque dejes de trabajar, tu seguirás teniendo el mismo NSS solo que en estado inactivo. Cuando vuelvas a trabajar se reactivará y tus puntos se acumularán a los que ya tenías de tus anteriores trabajos.
¿Y si soy autónomo'
Si eres autónomo o emprendedor, debes de ser tu mismo el que se dé de alta para cotizar con tu NSS. Es lo que se llama «La Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social».
Hay que saber que para disfrutar de estos beneficios, el trabajador independiente debe estar formalizado ante el SAT.
Igualmente, si ya tenías un NSS de un anterior trabajo, podrás usar ese mismo número para darte de alta como autónomo o trabajador independiente.