¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carola Blanco escriba una noticia?
El arte africano contemporáneo sin desvincularse de su rica tradición cultural abandona su carácter de muestra antropológica o artesanal y avanza hacia su universalización, la trayectoria y obra de Papa Adama es un buen ejemplo de lo anterior
Desde BurkinaFaso, en el África Oriental, territorio de avance del Desierto del Sahara, viene uno de los mas prometedores artistas africanos de la actualidad Papa Adamas, sin haber llegado siquiera a la treintena, avanza lleno de luz y fuerza con su talento indiscutible.
Nacido en Ouagadougou la capital de Burkina Faso en 1.980, comenzó a los 16 años una vez finalizada la escuela secundaria, su carrera artística, autodidacta, guiado por la emoción que se deriva del simple hecho de estar vivo.
Una Cromática impregnada de los tonos de su nativa África, de sus olores y angustias
Es imposible estar frente a una pieza de este joven creador y permanecer indiferente, en el pasado Open Studio Dagen de noviembre 2009 con los participantes de la Residenciapara Artistas que cada año convoca Rijksakademie en Amsterdam, el espacio dedicado al trabajo de Papa Adamas fue uno de los mas visitados. Una vorágine de colores y formas, que nos hacían evocar ancestrales dioses animistas nos acompañaron a lo largo del espacio. Una Cromática impregnada de los tonos de su nativa África, y más allá del efecto visual, parecían evocar, simultáneamente, los aires frescos de las sabanas arboladas y el calor del Sahara que va convirtiendo la tierra cultivable en piedra.