¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?
Bancada de Unidad Nacional impulsa la interpelación al premier Yehude Simon
Todo hace prever que el caos administrativo en el que se encuentra Panamericana Televisión terminará en los próximos días u horas. Ayer, la titular del Segundo Juzgado Civil del Cono Norte, Analucía Campos, envió a la Corte de Lima el oficio a través del cual le informó sobre la nulidad de la medida cautelar que, en 2003, le entregó la administración al broadcaster Genaro Delgado Parker.
Con este documento, que fue remitido al despacho del titular del 12° Juzgado Civil de Lima, Jorge Pajuelo Cabanillas, se deja el camino libre para que el magistrado ejecute la decisión de la Sala Civil de la Corte Suprema, que determinó la entrega de la administración de Panamericana Televisión al grupo liderado por Pedro Arbulú Seminario y Ernesto Schütz Freundt.
EL PROCEDIMIENTO. Luego de que, el miércoles, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) diera marcha atrás en su intención de administrar la casa televisiva, y ante la salida de Genaro Delgado Parker de la compañía, una pregunta flota en el aire: ¿A quiénes se les notificará la última resolución judicial que entregará el manejo del canal al grupo Schütz?
Fuentes judiciales explicaron a este diario que, pese a la incertidumbre que se vive actualmente en la empresa de comunicación, el juzgado enviará la notificación a las partes involucradas en el proceso civil, es decir, a Delgado Parker y a Schütz Freundt.
Se han aprobado doce preguntas al ministro sobre la intervención en Panamericana Televisión
“Los problemas ocasionados en la administración del canal por la intervención de la Sunat no cambian en nada el procedimiento judicial. El juez enviará la notificación a las partes del proceso y, luego, solicitará el respaldo de la Policía para acudir a las instalaciones y entregar la administración de Panamericana a la familia Schütz”, precisaron los voceros judiciales.
Asimismo, se indicó que el juez Pajuelo emitió una resolución a través de la cual archiva el cuaderno principal del caso Panamericana con la finalidad de evitar cualquier maniobra judicial, por parte de Delgado Parker, que pudiera evitar la ejecución de la sentencia de la Corte Suprema.
Mientras tanto, en el Congreso de la República, la bancada de Unidad Nacional (UN) terminó la redacción del pliego interpelatorio al premier Yehude Simon Munaro.
En diálogo con Perú.21, el legislador Raúl Castro informó que “se han aprobado doce preguntas al ministro sobre la intervención en Panamericana Televisión”. Por la mañana, sin embargo, Castro opinó, a título personal, que también se debería interpelar a los ministros de Transportes y de Economía por ese caso. Peru21.