¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El Partido Revolucionario Democrático (PRD), el mayor colectivo opositor en el Congreso panameño, reemplazó este domingo a la mitad de sus dirigentes, tras la debacle electoral sufrida en las pasadas elecciones generales de mayo.
El concejal capitalino, Carlos Pérez Herrera, fue elegido como nuevo secretario general del PRD tras la renuncia de su antecesor, el exalcalde capitalino y ex candidato presidencial Juan Carlos Navarro, quien en las presidenciales quedó en tercer lugar y a más de 10 puntos del actual mandatario, Juan Carlos Varela.
Pérez Herrera, también diputado del Parlamento Centroamericano, fue elegido al obtener 120 votos de los 300 integrantes del directorio nacional del PRD, partido fundado en 1979 por el general y líder nacionalista Omar Torrijos, quien recuperó de manos estadounidenses la soberanía del Canal de Panamá.
"Somos un partido de oposición y haremos una oposicion responsable porque el país necesita una oposición que esté vigilante de las actuaciones del gobierno y exigiendo que cumpla sus promesas", dijo Pérez.
Además del nuevo secretario general también han sido escogidos otros cuatro miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), compuesto por 10 cargos.
El PRD es el partido mayoritario en el Congreso, donde mantiene una alianza de gobernabilidad con los diputados del oficialista Partido Panameñista (derecha) del presidente Varela, pacto que podría ahora ser anulado.
"Estamos abiertos al dialogo con el gobierno en todas las leyes que consideremos que son buenas para el país; sin embargo, tendremos que hacer el papel fiscalizador que la sociedad panameña nos pidió en las elecciones pasadas", dijo Pérez.
Desde que perdiera las elecciones en 2009 el PRD ha enfrentado diversas crisis y divisiones internas con sonados casos de transfuguismo.
Incluso algunos sectores han acusado a la dirigencia, que no renunció a sus cargos tras las elecciones de mayo, de colaborar con el anterior gobierno derechista de Ricardo Martinelli (2009-2014) y su partido Cambio Democrático (derecha).