¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elgatogoloso escriba una noticia?
Esta receta la acabo de encontrar escondida en las recetas sin publicar, la tenía en borrador hace tiempo y la había olvidado por completo.
El pan challah (se pronuncia Jalá) es un pan de origen hebreo, trenzado, que se consume en el Shabat y en festividades judías.
No conozco mucho sobre las tradiciones judías, así que para no meter la pata, prefiero acudir a la que todo lo sabe, es decir, la señora Wikipedia:
El término jalá originalmente se refiere a la mitzvá de separar una porción de la masa antes del trenzado. Esta porción de masa se reserva como un diezmo para el Kohen. En hebreo, este mandamiento se llama hafrashat jalá, o "separación de jalá". El significado original de la palabra Jalá es un pequeño pedazo de masa. Tal porción, del tamaño de un huevo, era dado a los cohanim en la época del Templo.El pan fue adoptado por los panaderos en Polonia y el Imperio ruso y es conocido como cha?ka (diminutivo de cha?a) en Polonia y khala (????) en Bielorrusia, Rusia y Ucrania.4? Las comunidades yiddish de diferentes regiones de Europa llamadas pan khale, berkhes o barches, bukhte, dacher, kitke, koylatch o koilitsh.Vean qué bonito queda:
La mayoría de las recetas tradicionales asquenazí usan huevos, harina, agua, azúcar, levadura y sal, pero también existe "jalá de agua" hecho sin huevos. En las recetas se puede reemplazar la harina blanca con harina de trigo integral, avena o espelta o azúcar con miel. Entre los judíos sefardíes , la jalá de agua se prefiere para fines rituales. Además surgieron variedades regionales: masas espolvoreadas con semillas de sésamo, perfumadas con anís o cilantro, y cubiertas con algunas almendras o aceite de oliva.
Aquí dejo la receta para quienes deseen probar este rico pan, pueden hacer una trenza de 3 cabos como la de las fotos o también pueden divertirse intentando hacerlo de 4, 5 o 6 cabos, así como este que mostré en Instagram hace tiempo, con la voz de mi peluche de fondo (lo extraño tanto que siento que una parte de mi se fue con él, es como si me faltara una mano o un ojo o algo parecido):
Una publicación compartida de Maru Aveledo -Elgatogoloso.com (@elgatogolosoblog) el 19 Ene, 2018 a las 5:13 PST Pan Challah
Ingredientes:
Instrucciones:
* En caso de no contar con harina de panadería se puede utilizar harina todo uso aumentando la cantidad de harina en un 20-25% aproximadamente, esto es, usar 470 g (3 y 1/2 tazas) de harina todo uso, en todo caso la masa debe quedar flexible y algo pegajosa, así que se debe ajustar la cantidad según se requiera.
Da para 1 pan Nota: Me queda poca harina y menos dinero para reponerla, este país se está apagando rápidamente como una vela que se consume (y todos los que aquí estamos con él), parece inminente que de un momento a otro se apagará del todo. Trataré de seguir publicando los viernes hasta donde pueda. Deséenme suerte.
¡Que tengan el mejor fin de semana posible!
Si te gusta algo de lo has visto y deseas recibir mis artículos
directo en tu correo
suscríbete aquí tu correo: