¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?
Viajar a las naciones que integran la Unión Europa (UE) estará permitido a partir de este 1 de julio para ciudadanos de 15 países
Cada país decidirá si se adhiere a la lista de 15 países elegidos por la UE, o solo admite a algunos.
Viajar a las naciones que integran la Unión Europa (UE) estará permitido a partir de este 1 de julio para ciudadanos de 15 países por primera vez desde que la pandemia de covid-19 cerró las fronteras.
En la lista no está Estados Unidos, pero sí uno de América Latina: Uruguay.
Por decisión unánime, el Consejo Europeo aprobó este martes una lista de países a los que considera "seguros" por su situación pandémica del nuevo coronavirus.
Sin embargo, la medida no es legalmente vinculante, por lo que cada uno de los 27 miembros de la UE puede optar por no abrirse a todas las 15 naciones seleccionadas.
La lista la integra Argelia, Australia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay.
Los países elegidos tienen situaciones controladas e información confiable sobre la pandemia, según la UE.
China, donde surgió el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 a finales de 2019, también está en la lista, pero antes debe ratificarse una medida recíproca en el país asiático.
¿Qué se consideró?
Los diplomáticos pasaron cinco días debatiendo la lista, en medio de diversas preocupaciones por la pandemia de covid-19 que golpeó a Europa.
Reino Unido y otros cuatro estados no pertenecientes a la UE - Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega- se incluyen automáticamente como "seguros".
Gavin Lee, corresponsal de la BBC en Bruselas, dice que hubo un intenso cabildeo por parte de representantes de Estados Unidos, Rusia y Turquía para ser incluidos en la lista.
Derechos de autor de la imagenAFPImage captionPaíses como España buscan que haya una recuperación del sector turístico con controles de sanidad más estrictos.
Funcionarios de la UE dicen que la decisión se basó en una serie de factores científicos:
En Uruguay, el único latinoamericano incluido, hasta este martes había 929 casos confirmados y 27 muertes desde que se detectó el primer contagio en marzo.
Omitir publicación de Youtube número de BBC News MundoAdvertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Otros países de América de los que proceden gran cantidad de viajeros, como Estados Unidos, Brasil o México, están entre los que más contagios tienen del continente.
Cada país decidirá
Cada estado tendrá que anunciar cuándo tiene la intención de comenzar a readmitir a ciudadanos de algunos o todos esos países.
Las autoridades de Francia dicen que esperan implementar la decisión en los "próximos días", mientras que República Checa publicó una lista de ocho países que considera seguros para viajar.
La lista general de la UE se actualizará cada dos semanas.
Fuente: Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.), autoridades locales
Última actualización de cifras 29 de junio de 2020 15:39 GMT
Viajar a las naciones que integran la Unión Europa (UE) estará permitido a partir de este 1 de julio para ciudadanos de 15 países
Los ciudadanos de Reino Unido todavía deben ser tratados de la misma manera que los de la UE hasta el final del período de transición del Brexit el 31 de diciembre, dice la Comisión de la UE.
Las naciones de la UE en la zona Schengen, de 26 miembros, normalmente permiten cruces fronterizos sin pasaporte para los ciudadanos de la UE, pero las autoridades nacionales han vuelto a imponer restricciones durante la crisis que se han ido levantando en diferentes momentos.
Negociaciones
Un diplomático de un Estado miembro del norte de Europa le dijo a la BBC que "una cierta cantidad de geopolítica también influyó en la decisión" y que "los estados de los Balcanes y de Europa del Este habían recomendado" que se incluyera a Georgia, un antiguo estado soviético.
Las autoridades españolas dicen que solicitaron que Marruecos esté en la lista, siempre que haya un acuerdo de reciprocidad. Se sabe también que el gobierno húngaro presionó por la inclusión de Serbia.
Derechos de autor de la imagenEPAImage captionLa economía de Grecia depende de manera importante del turismo, que ha tenido una muy lenta recuperación.
Dinamarca y Austria se encontraban entre varios estados miembros que defendían que el número de países fuera inferior a 15. Pero al final, fue adoptado por unanimidad por los Estados miembros.
En las discusiones de la UE hubo divisiones entre aquellos como España, que desean el impulso del turismo, pero prefieren un juego seguro porque han sido golpeados con fuerza por el covid-19, y otros como Grecia y Portugal, que dependen del turismo pero tuvieron menos problemas con el virus.
Actualmente, Reino Unido está negociando "puentes aéreos" temporales con varios estados miembros de la UE para que el coronavirus no bloquee totalmente las vacaciones de verano, la temporada más ocupada en Europa para el turismo, que emplea a millones de personas.
Un proceso tortuoso y divisivo: análisis de Katya Adler, editora de Europa de la BBC
Uno pensaría que sería bastante sencillo decidir qué países fuera de la UE se consideran "seguros". Pero ha sido un proceso tortuoso y divisivo que mezcla política y economía, así como la salud pública.
Países como Alemania y España, horrorizados por la devastación del covid-19, querían ir a lo seguro.
Presionaron para tener una lista corta de países con bajas tasas de infección, buenos servicios de salud y datos confiables.
Pero Grecia y Portugal tenían otras ideas. Ansiosos por impulsar la reapertura, querían una lista lo más larga posible.
Luego vino Francia, insistiendo en la reciprocidad. Si un país no perteneciente a la UE estaba prohibiendo vuelos desde los países del bloque, no deberían aparecer en la lista.
Y finalmente: consideraciones diplomáticas. Qué incómodo para la UE es incluir algunos países pero no otros. Elegir a los visitantes de Canadá, Japón y China a partir del 1 de julio -y de China si permite la entrada de visitantes de la UE- pero no a los viajeros de los EE.UU.
Después de días de regateo, la lista final es un intento de compromiso. Mucho sudor, sangre y lágrimas por una lista que es solo informativa, abierta a excepciones y que será ajustada y actualizada regularmente.
Los 15 países (uno de América Latina) de los que la UE admite viajeros en el inicio de reapertura por el coronavirus
Barcelona, 1 de Julio de 2020