¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Higa escriba una noticia?
El avión cuyo nombre es “José María Morelos y Pavón”, es un Boeing 787 y fue adquirido por el gobierno mexicano en noviembre del 2012
VIDEO: https://kwai-video.com/p/CbrESDcy
El gobierno de Tayikistán es el comprador oficial del avión presidencial, una de las aeronaves más caras y lujosas del mundo.
Tayikistán es una ex república socialista soviética, tiene una población aproximada de 10 millones de habitantes y colinda con Afganistán, Uzbekistán, Kirguistán y Pakistán.
Pero lo paradójico de la compra del avión presidencial, es que Tayikistán es considerado como el país más pobre de Asia Central, ya que por lo menos el 60% de su población está por debajo de la línea de pobreza y el 75% de sus ciudadanos se encuentran en áreas rurales.
Su ubicación geográfica lo ha puesto en medio de conflictos bélicos y sus principales socios comerciales son Rusia e Irán, pero recibe mucha ayuda económica por parte de la Unión Europea.
AMLO asegura que el avión presidencial es una muestra de los lujos y excesos de los gobiernos anteriores
Tayiskistán es gobernada por el presidente Emomali Rahmon, quien está en el poder desde 1994 y ha ganado cinco elecciones consecutivas, pero la comunidad internacional duda de la legalidad de esta elecciones.
A pesar de todo esto, AMLO celebró que por fin pudo vender el avión presidencial por más de mil 658 millones de pesos y confirmó que “La transacción está cerrada” y ya recibieron “los recursos en su totalidad”.
López Obrador dijo que la venta del avión presidencial era uno de sus mayores pendientes y confirmó que el dinero se invertirá en la construcción de dos hospitales ubicados en Tlapa, Guerrero y Tuxtepec, Oaxaca.
Tayikistán es un país poco conocido en el plano mundial y ha salido a la luz gracias a esta compra multimillonaria
¡Ven a ver mis videos en Kwai!