Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eugenia López Muñoz escriba una noticia?

El país de las maravillas sin Alicia dentro

27/05/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El fenómeno ‘Podemos’ no es solo videocracia y populismo

Es claro que los populismos en Europa se cotizan al alza. En España también. El bipartidismo ha sufrido un gran azote en las urnas y los partidos minoritarios favoritos, UPyD e IU, han visto cómo se esfumaban sus expectativas de crecimiento ante el emergente Pablo Iglesias. ¡Menudo carrerón en pocos meses!

El infortunio de UPyD en parte puede explicarse por mantener en escena a un candidato como Sosa Wagner con imagen trasnochada y discurso desconectado de lo real. Una decisión que ha estimulado a la baja el voto de los seguidores de Rosa Díez.

Por su parte, Cayo Lara repitió con Willy Meyer que no superó la barrera discursiva del azote a base de genéricos contra PP y PSOE. Un descontento que no impide a IU gobernar con ellos en Extremadura y Andalucía.

Las campañas de UPyD e Izquierda Unida no han tenido calado suficiente entre los jóvenes y menos jóvenes españoles empobrecidos por la gestión de la crisis de PP y PSOE. Una clase media sufridora a la que los partidos mayoritarios han citado obligadamente en su campaña. Eso sí, sin aclarar cómo pensaban mejorar su mala vida cotidiana de forma efectiva. La impresión que daban Cañete y Valenciano es que casi todo podía ir a peor.

Ya no hay tregua para la corrupción que les sale por todos los orificios a PP y PSOE

Y en esas llega Pablo Iglesias y les vende sin dificultad el país de las maravillas sin Alicia dentro. ¿Populismo? Sí, pero no hay que engañarse, Iglesias se ha encontrado con un amplio target social donde echar raíces: seis millones de parados y millones de trabajadores en precario aún por cuantificar en estadísticas oficiales.

¿Qué esperaban PP y PSOE? ¿Qué esas clases medias empobrecidas fueran solo mayorías silenciosas para no molestar a Rajoy? ¿O tal vez pretendía Rubalcaba que se conformaran con que él gritara a los cuatro vientos mediáticos su sufrimiento sin ofrecerles soluciones?

El populismo de Pablo Iglesias es evidente para cualquier analista político y medios de comunicación, pero la evidencia de los estragos que la crisis financiera e inmobiliaria ha producido en los españoles también debiera serlo, especialmente para PP y PSOE que han sido hasta ahora los encargados de pilotar el gobierno de España, protegiendo y beneficiando descaradamente a la banca y a sus compañeros de partido.

Ya no hay tregua para la corrupción que les sale por todos los orificios a PP y PSOE. Tampoco sirve de nada su engaño continuado. Los ciudadanos no olvidan el incumplimiento de programas de Zapatero y Rajoy. Y, por si les quedaba alguna duda, los resultados de las elecciones europeas dejan claro que apenas hay hueco para sus promesas electorales vacías o irreales. Hoy por hoy solo Pablo Iglesias puede permitírselas. A PP y PSOE se les agota el voto hasta en caladeros propios.

Apenas hay hueco para sus promesas electorales vacías o irreales


Sobre esta noticia

Autor:
Eugenia López Muñoz (47 noticias)
Visitas:
1851
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.