¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaacbaltanas escriba una noticia?
Una de las grandes paradojas de España también pasa por el asunto de los impuestos: Es un país con muchos impuestos y sin embargo es el que menos dinero recauda con el IVA. Es cierto que el IVA es bajo (sigue estando por encima de la media europea), en comparación con otros países (Suecia, Dinamarca y Hungría con un 25%), pero en contrapartida tenemos otros muchos impuestos y costes añadidos a cosas que no tienen mucho sentido.
España: el país de más impuestos, pero el que menos recauda
Espaaña tiene uno de los IRPF más altos de toda Europa y un impuesto de sociedades que da miedo, pero sigue siendo uno de los que menos recauda. Es más, incluso es uno de los países donde se paga más impuestos por morir, un 21% en el sector funerario. Paradojas de España.
Esto es mucho más alarmante de lo que pueda pensar el español medio, porque hace que todas las grandes empresas, especialmente las de tecnología, se inventen lo que sea para esquivar a la Hacienda española. Así todas operan en lugares como Suiza, Irlanda y Luxemburgo, (ya sabemos que Apple y Luxemburgo se llevaban muy bien).
Sumamos también que La CE ya había instado a las autoridades españolas en febrero de 2013 a modificar los regímenes especiales de impuestos sobre sucesiones y donaciones en los territorios de Álava y Vizcaya, al entender que incumplen la normativa comunitaria.
Hemos mencionado varias veces los impuestos desorbitantes a la energía solar, yendo en contra de nuestra propia naturaleza como país.
Hay algo que, en mi opinión estamos haciendo bien, pero creo que por casualidad o por otras razones, no por consciencia: un 52% del precio de los carburanes son impuestos. Esto es interesante porque nos lo pensamos mejor antes de coger un transporte privado aunque, por otra parte, es cierto que no facilita el desarrollo económico.
Los impuestos en España son motivo de miedo e ineficacia
Bien, a todos esos impuestos se añade el Exit Tax: el nuevo impuesto para salir del país. Esto afecta a quienes, siendo contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, dejen de serlo por trasladar su residencia fiscal a otro país.
Creo que hace falta que el nuestro sea un país consciente de una vez.
España debe aprender algo sobre eficiencia y, en algunos casos, sobre eficacia
De todas formas, creo que como ciudadanos debemos entender también nuestra parte. Vivimos en un país donde el capitalismo impera parcialmente, esto puede ayudarnos a aprender que podemos buscar una serie de activos que no se vean afectados por todas esas leyes. Más allá de lo que sabemos, existe una fórmula de ganarse la vida en un mundo globalizado y se trata de eso, de aprender a vivir sin depender completamente del sistema actual.
La entrada El país de más impuestos, pero el que menos recauda aparece primero en Blog de Isaac.