Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Padecía depresión atacante del Museo del Holocausto

11/06/2009 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El atacante neonazi solitario que mató a un guardia de seguridad en el Museo del Holocausto fue un antisemita de bajo perfil que en sus últimos días sentía depresión y posiblemente paranoia, de acuerdo con distintas fuentes. Heidi Beirich, investigadora de inteligencia del Centro Sureño Legal para la Pobreza, identificó al atacante, James Wenneker von Brunn, de 88 años de edad, como"supremacista" conocido entre dirigentes neonazis por sus escritos antisemitas y racistas. Pero era un racista "periférico", sin seguidores o liderazgo entre grupos de ese tipo. Los supremacistas suponen que el tono de piel más claro en las personas significaría superioridad intelectual o física, pero excluyen a los blancos judíos. Wenneker von Brunn, quien dirigía un portal en la red mundial, el "imperio sagrado del oeste" vivió con dos ideas racistas básicas: creía que la comunidad judía dominaba al gobierno estadunidense y que para ese fin los judíos se habían aliado con otros grupos. Otro supremacista, amigo de Wenneker von Brunn, John de Nugent, declaró este día a una radioemisora que el atacante del museo estaba deprimido porque la Administración del Seguro Social había reducido a la mitad los montos de sus cheques mensuales de pensión. De Nugent aseguró que Wenneker von Brunn aseguraba que el gobierno de Estados Unidos le reducía su pensión como represalia por sus puntos de vista políticos. El separatista De Nugent es el fundador del movimiento llamado Solutreano, que supone que los primeros pobladores del continente americano fueron europeos de piel clara o caucásicos. Parte de esa teoría se basa en el descubrimeinto de un cráneo de mujer que habría perecido cerca de la capital mexicana hace unos 13 mil años. La obra de Von Brunn más conocida entre grupos extremistas blancos estadunidenses es un libro publicado en 1999 con el título de "Kill the best gentils" o "Asesina a los mejores gentiles". Gentiles es la manera en que la comunidad judía nombra a las personas que sin ser judías tienen su aceptación. Una persona gentil, por ejemplo, es una persona que sin profesar la religión judía se casa con un persona judía. En su libro, Wenneker von Brunn se refire a la presunta alianza de judíos y gentiles en "el marxismo, multiculturalismo y judaísmo que es enemigo de la humanidad". El neonazi empleó en su obra citas del talmud, la obra principalmente oral en que la comunidad judía basa su religión y ética, para argumentar un supuesto control judío al gobierno estadunidense. Wenneker von Brunn destacó en la segunda guerra mundial, en la que ganó por lo menos cuatro medallas y el ejército le cubrió el pecho con una banda de reconocimiento. A su regreso de la guerra, sin embargo, fue primero arrestado por pelear con un alguacil y enseguida se mudó a las inmediaciones de Nueva York, donde fraguó un primer ataque con el que, mucho antes de escribir su libro, ganó cierto reconocimiento entre grupos extremistas. El 7 de diciembre de 1981, Wenneker trató de secuestrar armado a un grupo de funcionarios de la Reserva Federal. Wenneker von Brunn declaró que sólo trataba de llevar a cabo un "arresto ciudadano", desarmado, pero más tarde en su libro escribió que se había presentado "debajo de mi abrigo para niebla londinense repleto de armas". Por este incidente pasó casi siete años en prisión.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
3223
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.