¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Qué es el ataque de pánico.14% con problemas de corazón.Factores fisiológicos objetivos
PACIENTES CARDIACOS Y ATAQUES DE PANICO
Las personas que sienten, en forma repentina, una verdadera crisis de angustia, con sensación de terror y de catástrofe inminente, atraviesan por un ataque de pánico.
14% con problemas de corazón
Este problema lo sufre el 5% de la población en general, aunque en el caso de pacientes cardíacos llega a casi el 14%, siendo más frecuente en las mujeres.
Durante minutos (rara vez por más de una hora) la persona sufre taquicardia, dolor en el pecho, respiración rápida y corta, sensación de ahogo, de inestabilidad y de irrealidad, junto con oleadas de calor y frío, transpiración profusa y miedo de morirse o perder la razón.
Es habitual el miedo anticipado porque la persona teme perder el control. Entonces, evita quedarse sola o sale a lugares públicos.
El desorden fóbico ocurre cuando se presentan por lo menos tres ataques en un periodo de tres semanas, sin que hayan esfuerzos físicos intensos o situaciones reales de amenaza.
Factores fisiológicos objetivos
Baja de azúcar en sangre
Prolapso de la válvula mitral
Baja de la presión arterial
Respiración rápida y corta
Consumo de drogas como cafeína, LSD u otros estimulantes.
Algunas personas comparan su ataque con una pesadilla, o lo atribuyen a una fuerte reacción adversa a un medicamento, aunque lo más aterrador y común es la ansiedad y la impresión de perder el control.
La pérdida de control la asocian con el temor de desmayarse, perder el conocimiento o morirse. Perciben su propia vulnerabilidad y debilidad ante un mundo peligroso y amenazante.
Aumenta en ellos el miedo a un ataque cardíaco y lo viven como si estuvieran aprisionados, como una restricción a su libertad física; la sintomatología está siempre localizada en la región toráxica, con una dificultad para respirar y casi siempre con una exposición a crisis de taquicardia.
Fuente: Vittorio Guidano, psiquiatra chileno