Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Pablo Picasso volvió a ser el pintor más cotizado del mundo por un cuadro a precio récord en una subasta

14/05/2015 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los precios de las obras de arte se han disparado y muchos que no son coleccionistas propiamente, invierten ahora en cuadros o en esculturas simplemente como inversión. Es el caso de las subastas de la Casa Christie´s

Pablo Picasso se convirtió en el pintor más caro de la historia por el cuadro "Les Femmes D'Alger (Version 'O')" vendido en una subasta que superó los 179 millones de dólares. El cuadro es una colorida obra cubista que muestra la escena de un harem. Se vendió tan sólo 11 minutos después de comenzar la subasta a un comprador que pujó por teléfono.

La subasta se celebró en una sala de la conocida casa de Nueva York Christie's en una sala atestada de público. La obra pertenece a una serie de 15 pinturas que el pintor malagueño realizó entre 1954 y 1955. Los expertos calculaban que la obra podría alcanzar los 140 millones de  dólares.

El Picasso superó el récord que alcanzó hace dos años el cuadro "Three Studies of Lucian Freud" ("Tres estudios de Lucian Freud") de Francis Bacon, que se vendió por 142, 4 millones de dólares.  Es una de las obras maestras del artista británico y fue vendido en seis minutos.

Esta obra de madurez de Picasso, que había sido subastada en 1997 por 32 millones, se ha revalorizado hasta superar el precio de  “Tres estudios de Lucian Freud“, de Francis Bacon, tríptico que se subastó en 2013 por 142, 4 millones de dólares.

Como el de Bacon, Les femmes d'Alger (Version 'O') también es un diálogo entre dos artistas (Picasso y Delacroix) o incluso tres, puesto que es "una especie de respuesta a la muerte de Marisse, su amigo y rival", ocurrida en noviembre de 1954, según  se explicó a los medios de un departamento de arte contemporáneo de Christie's.

Es difícil ahora blanquear el dinero y el mercado del arte es un buen sitio para situar capitales obtenidos no de forma fraudulenta exactamente sino de manera heterodoxa

El cuadro —que es también un homenaje a Jacqueline, la última de las mujeres de Picasso— perteneció a la colección de Victor y Sally Ganz, que adquirieron toda la serie, y ha formado parte de las retrospectivas del pintor en el MoMA de Nueva York (en 1957 y 1980), en la National Gallery de Londres (en 1960) o en el Louvre de París (en 2008 y 2009).

La obra, que partía con un precio estimado de 140 millones de dólares (125, 5 millones de euros), ha sido vendida en el marco de una subasta que lleva por título Looking forward to the past (Echando una mirada al pasado), que incluye arte impresionista, moderno, de posguerra y contemporáneo. El comprador de esta obra, como el de restos de obras de la subasta, es anónimo.

Fuera del circuito de ventas en subastas, el cuadro más caro jamás vendido es Nafea Faa Ipoipo (¿Cuándo te casarás?) de la fase tahitiana de Paul Gauguin, que se adquirió en venta privada a un coleccionista de Catar por unos 300 millones de dólares

Récord de Alberto Giacometti por su escultura "L'homme au doigt"

La escultura "L'homme au doigt" también batió otro récord en la misma subasta del Picasso. La obra "L'homme au doigt" (el hombre que señala) se convirtió en la escultura más cara jamás subastada.

 

Su precio final fue de $104, 3 millones de dólares y la obra del autor suizo superó su propio récord.

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
11070
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.