¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raphael Bitus escriba una noticia?
Una pequeña etnia establecida dentro del territorio ruso
Son miembros o pueblos de una antigua cultura de Europa, teniendo el territorio bajo comando ruso. Los propios rusos realizaron un censo en 2002 y en este fue registrado 1.494 personas. Su lengua propia, hace parte de la familia paleo siberiana. Son conocidos como ket, keti, quetos u ostiacos, que en su época antigua cazaba y recolectaba. La apariencia de un ostiaco es tanto de urálicas como de mongoloides, de cuerpos robustos y estatura baja. Una investigación hecha con la sangre de este pueblo, por medio del cromosoma Y[1] y el ADN mitocondrial, fue posible comprobar un cierto parentesco con los nativos de América, y con los vascos de España y pueblos de origen celta, como los irlandeses y los galeses. Segundo una antigua leyenda, la tierra un día estuve planada de aguas, que apenas algunas gentes se salvaron de este diluvio flotante. Pero el fuerte viento proveniente del norte los esparce por la tierra y de esto forma las lenguas y los diferentes pueblos. Unas antiguas crónicas rusas del siglo IX a XI los menciona como establecidos en el nordeste de Rusia. Pero con el avance ruso en busca de piel de animales, los ostiacos son obligados retroceder hacia el este y apenas en el siglo XIV establecen en sus actuales territorios.