Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Perromari escriba una noticia?

No es oro todo lo que reluce en un accidente de aviación

23/06/2009 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo leo, lo releo, lo vuelvo a leer y no me lo acabo de creer

Un programa informativo de una televisión boliviana, el canal privado PAT, emitió unas imágenes que la presentadora atribuía al interior del avión de Air France que cayó hace tres semanas en el Atlántico, justo en el momento en el que se desprendía la cola de la aeronave. En las citadas imágenes se podía ver incluso como algunos pasajeros salían volando por el aire, arrancados de sus asientos por la despresurización del aparato. Impresionante exclusiva, pensarían los directivos de la cadena. Primero se frotaron las manos y luego han tenido que correr a pedir disculpas porque... las imágenes eran de la serie "Perdidos", ya saben, la que narra cómo un grupo de pasajeros de un avión accidentado van a parar a una isla deshabitada y allí han de sobrevivir pasando las de Caín.

Hablar de ausencia de profesionalidad en este caso es demasiado. No hace falta ser un profesional para darse cuenta de que las imágenes no podían ser verdaderas. Primero, porque llegaron a la redacción de la cadena a través de internet y de forma anónima. Segundo, porque resulta inverosímil que en esa situación nadie, por muy colgado que pueda estar, se ponga a hacer fotos; y si se le ocurriera, es imposible que lo hiciese cuando todo era caos dentro del aparato. Y tercero, señores míos, si todavía no se ha encontrado la caja negra del avión, cómo es posible que se hallase la tarjeta de memoria que, según la noticia, contenía las imágenes. Ya les digo: no hace falta ser un profesional para darse cuenta del asunto, sobra con un poco de sentido común.

Pero no se crean que esto sólo pasa en Bolivia y otros países lejanos del sacrosanto Occidente. Me acuerdo del Gran Wyoming, de cuando le coló a Intereconomía TV un vídeo falso en el que aparecía abroncando sin piedad a una becaria. A la cadena ultraconservadora también le llegó el asunto por email y se lo tragaron enterito, emitiéndo las imágenes como gran exclusiva y frotándose las manos pensando que ponían en ridículo al sociata de la Sexta, cuando no era más que una chanza del clown Wyoming y su pandilla. El cazador (torpe) cazado. Es fácil montar una televisión con dinero, lo difícil es hacer televisión con unos mínimos del estándar de calidad y el respeto exigible a la deontología periodística. En fin, que esto de la proliferación de canales, la TDT y todo lo demás tendrá sus ventajas para el espectador, pero también sus riesgos. Salud.

Por... Perromari


Sobre esta noticia

Autor:
Perromari (26 noticias)
Visitas:
4274
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.