Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

'Nuevo orden', la distopía mexicana que se ganó al jurado del Festival de Venecia

18/02/2021 20:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un largo plano secuencia nos introduce en mitad de una boda entre los dos distinguidos jóvenes procedentes de familias adineradas. Pero la historia no trata de una fiesta, ni de romances o relaciones familiares. La rebelión, el caos, la represión y la brutalidad está a la vuelta de la esquina, o en pantalla en unos pocos minutos. Los indígenas y los más pobres han iniciado una revolución contra el viejo poder que les oprime.

Pese a que esté ambientada en un futuro cercano indeterminado, Nuevo orden de Michel Franco está inspirada por las numerosas protestas sociales que tienen lugar en todo el mundo, especialmente el #BlackLivesMatter, y tantas otras de actualidad y perfectamente reconocibles. Un polvorín a punto de explotar en cualquier momento, en cualquier sitio, aunque aquí el escenario sea México.

A modo de parábola social y política sobre las desigualdades, la película no escatima momentos crudos de barbarie y atrocidades, con la voz de protesta de los menos favorecidos aplacadas a su vez por un nuevo orden, el de una dictadura militar que solo traerá más dolor, más injusticias, más humillaciones y relatado por un cineasta que ha sido comparado con Michael Haneke o Pier Paolo Passolini. Como muestra, su perturbador y desasosegante tráiler.

En el pasado Festival de Venecia despertó debate y emociones encontradas, y también logró alzarse con un par de galardones. Uno de ellos el del Gran Premio del Jurado (el segundo en importancia, mientras que el León de Oro fue para Nomadland de Chloé Zhao), el segundo fue el Leoncino d'Oro que concede el Jurado joven. Además, en España, ha recibido el premio Forqué a la Mejor Película Latinoamericana del año.

"Mucha gente se está cuestionando lo dura que es esta película, pero tiene que ser violenta y dura para darnos una advertencia", justificaría el director Después de Lucía (2012) o Las hijas de Abril (2017). A nuestros cines llega este mismo viernes 19 de febrero.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3251
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.