Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Optimiza Sagarpa la inspección a transporte de productos agropecuarios

29/05/2011 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con el objetivo de optimizar las labores de inspección de vehículos que transportan productos agropecuarios, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invirtió casi 340 millones de pesos en infraestructura. El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) lleva a cabo esas acciones en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con la que se lleva a cabo la modernización de los Puestos de Control Militar. El primero de dichos puestos es el de Querobabi, Sonora, ubicado en el kilómetro 112, de la Carretera 15 (Hermosillo–Nogales), en el cual Senasica aportó más de 47 millones de pesos. Para optimizar la revisión, en ese puesto se instaló un equipo de Rayos Gamma que detecta productos de riesgo y evita que los tráilers se abran y se rompa la cadena de frío o se afecte la inocuidad de los alimentos que transportan. De igual forma, la revisión de los vehículos a través del Portal VACIS (un tipo de arco con la modalidad de rayos gamma) agilizó los procedimientos de revisión con lo que se evitan pérdidas por 900 millones de pesos anuales. Anteriormente, un tráiler que circulaba por ese punto ocupaba hasta 10 horas en revisión y en la actualidad una inspección detallada tarda cinco minutos y la rápida, 15 segundos; con esos equipos se revisan dos mil tráilers, dos mil automóviles, 288 autobuses y 287 camionetas al día. Debido a los resultados, el Senasica firmó con la Sedena un convenio para transferir casi 200 millones de pesos para la construcción del Puesto de Control Militar de La Coma, Tamaulipas, con una forma de operación muy similar. También se construye el Punto Multimodal en la Frontera Sur, Huixtla, Chiapas, en el que convergen diversas instituciones públicas. En este caso el Senasica participa con 73.3 millones de pesos, cifra que se sumará a las aportaciones de las secretarías de la Defensa Nacional, Hacienda y Crédito Público, Seguridad Pública, Gobernación, Función Pública y Comunicaciones. También participan las secretarías de Transportes, Desarrollo Social, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y el Instituto Nacional de Migración (INM). El Punto Multimodal es para proteger mejor la entrada de productos y personas al territorio nacional, informó la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
324
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.