Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosaliakj escriba una noticia?

Oposición solicitó a la OEA constatar “fusilamiento judicial”

01/09/2009 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Representantes de la Mesa de la Unidad enviaron una comunicación al Presidente Hugo Chávez en la que le exigen autorice la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la otra a José Miguel Insulza. D´lsa Solorzano

MARCHA. Solorzano afirmó que la Fiscal “ trata de infundir miedo”

CARACAS.- Representantes de la Mesa de la Unidad opositora consignaron ayer ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Caracas, una comunicación en la que piden al secretario general del organismo, José Miguel Insulza, agilice los trámites para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) visite el país.

La semana pasa la fiscal general Luisa Ortega Díaz, advirtió la posibilidad de llevar a juicio a quienes alteren la paz en las marchas. Asimismo, se produjo la detención de 11 trabajadores de la Alcaldía Metropolitana que intentaron movilizarse hasta el Tribunal Supremo de Justicia para protestar contra la Ley de Régimen Municipal.

Los representantes opositores también enviaron una carta al Presidente Hugo Chávez donde le exigen autorice la visita de la Cidh la cual tiene seis años tratando de venir al país.

D lsa Solórzano, vocera de la mesa. denunció que la oposición es víctima de un “fusilamiento judicial” encabezado por el ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aisami, la fiscal Ortega Díaz, la Juez 37 de Control y la presidenta del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, el cual se evidencia en la reciente medida judicial tomada contra el prefecto de Caracas, Richard Blanco, a raíz de la manifestación contra la LOE. “Estos funcionarios se han dedicado a sentenciar en Venezuela la extinción completa de las garantías constitucionales. Se han dedicado a decir que ahora es un delito marchar, con lo que ahora se viola el principio de la legalidad ”.

Señaló que Blanco es el preso político numero 39. Reiteró la convocatoria a la marcha del próximo sábado hasta la Fiscalía General de la República e indicó que la oposición continuará en la calle, a pesar de las amenazas de Ortega Díaz la cual trata de infundir miedo para que la gente no proteste.

“Le hemos pedido al secretario general de la OEA que así como se preocupa tanto por lo que pasa en Honduras se preocupe por lo que ocurre en Venezuela”, señaló Solórzano.

Los opositores convocaron ayer a un cacerolazo a las 8:30 pm, en protesta por las recientes medidas judiciales ejercidas contra el prefecto Blanco y los 11 trabajadores. Asimismo, preparan un expediente que consignarán ante la OEA y la Organización de Naciones Unidas (ONU) con las declaraciones de la Fiscal donde señala que serán castigados quienes convoquen a marchas en las que se registren hechos de violencia, y las del coronel Benavides Torres durante la manifestación contra la LOE.

Agenda violenta

Rodrigo Cabezas, representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), aseguró que en el país no se está criminalizando la protesta, pero “hay factores de la oposición que tienen una agenda de violencia”.

“Hay sectores de la oposición, absolutamente irresponsables, que convocan las manifestaciones con el objetivo bien preestablecido de que terminen en violencia y por tanto tratar de producir situaciones de inestabilidad política”.

Emplazó a quienes están convocando a la marcha del próximo sábado “a que resguarden esta manifestación como un acto pacífico y cívico”.

Denunció que existe un plan para cerrar las escuelas, en rechazo a la Ley Orgánica de Educación. “Tenemos un slogan escuela cerrada por la Derecha escuela abierta por la comunidad. No vamos a permitir que se cercene el derecho a la educación”, advirtió.

No respire

El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, señaló que las declaraciones de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, buscan restringir los derechos constitucionales de los venezolanos y son una “amenaza” para la sociedad democrática. “Es como un toque de queda: no respire, no se mueva; así se le esta diciendo a los ciudadanos que protestan”.

Pérez Vivas rechazó amenazas del Presidente

El gobernador de estado Táchira, Cesar Pérez Vivas, rechazó los señalamientos que sobre su persona hiciera el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien sostuvo que las instituciones estarían trabajando para abrir un antejuicio de mérito en su contra por su supuesta responsabilidad en los hechos violentos que se registraron este sábado durante una marcha contra la Ley de Educación que dejó como saldo cinco personas heridas.

El mandatario regional reiteró que está “tranquilo” ya que siempre ha actuado apegado a la Constitución y las leyes. Responsabilizó a “los vándalos y los malandros que protege el Presidente” de toda la violencia que se está viviendo en el país.

“Obviamente volverá la historia que ya conocemos: los culpables son los demás. Nunca la barbarie roja”, reprochó.

Pidió al primer mandatario que no lo amenace. “Métame preso. Yo sé que usted es un hombre violento y que surgió en la política a través de la violencia (...) Nosotros jamás hemos recurrido a la violencia, siempre hemos hecho una lucha política democrática. Usted lamentablemente lo único que sabe hacer es insultar, maltratar, vilipendiar, usar su magistratura y su poder para destruir a quien piense diferente”, acusó Pérez Vivas.

“No meto preso a nadie”

En un contacto telefónico con el programa Dando y Dando que transmite Venezolana de Televisión, el presidente aseguró que no solicitará el encarcelamiento del gobernador tachirense.

“Yo no meto preso a nadie”, dijo; al tiempo que hizo un nuevo llamado a los sectores de la oposición a no dejarse llevar por los caminos de la violencia. “Organícense, vayan por las calles, tienen bastantes televisoras, emisoras de radio, vayan a lanzar su mensaje, háblenle claro al país (…) su política es la difamación, la mentira, como es el caso de la Ley de Educación”, precisó.

Mientras, el partido Copei emitió un comunicado en el cual rechazó las “acusaciones irresponsables” de Chávez contra Pérez Vivas. “Estos señalamientos son un episodio más del plan del Gobierno para crear conflictos que distraigan al país de los problemas reales, que en vez de resolver ha agravado”, alegaron los verdes.


Sobre esta noticia

Autor:
Rosaliakj (897 noticias)
Visitas:
2754
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.