¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El gobernador Juan Sabines Guerrero y el representante de la OMS-OPS, Phillipe Lamy, inauguraron la Casa Materna en San Andrés Larráinzar, donde 35 parteras continuarán su atención a mujeres indígenas embarazadas de la región Altos. Acompañados de las parteras, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria de la región, Leticia Montoya, señaló que la relación cercana entre los hospitales y las parteras ha evitado muertes materno-infantiles en los últimos dos años. “Ellas, destacó, siempre están alerta con el teléfono, pues es maravilloso, lo saben utilizar perfectamente bien, colaboración que ha permitido en dos años cero muertes maternas en Larráinzar”. Explicó que a partir de esta administración se implementó la estrategia de que al lado de clínicas rurales se abran casas maternas atendidas por parteras tradicionales para respetar la cultura de las comunidades indígenas. Las mujeres experimentadas mencionaron que cuentan con un celular otorgado por gobierno del estado como parte de la capacitación que han recibido. En su intervención, el mandatario estatal manifestó que a través de las casas maternas, como la de San Andrés Larráinzar, se integran al cuidado a la salud y el respeto a su cultura. “Se respeta la cultura, se le da prioridad, pero está el doctor por cualquier complicación, esa colaboración es muy importante y eso erradica la muerte materna-infantil”, apuntó. Cuando una embarazada se siente enferma llega con las parteras y sabe que también es bueno ir al centro de salud, a la clínica; saben también que si no nace rápido el bebé se van al hospital y las atienden para que el bebé nazca bien, detalló.