¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La compañía mexicana de autobuses de pasajeros Tierra Santa Tours, involucrada hoy en un choque que causó la muerte de seis personas al sur de Phoenix, Arizona, operaba en forma ilegal en Estados Unidos, informaron autoridades federales. La Administración Federal de Seguridad en el Autotransporte (FEMCSA), indicó en un comunicado que Tierra Santa Tours, había solicitado al Departamento de Transporte de Estados Unidos en abril de 2009 autorización para operar como transportadora de pasajeros. Sin embargo, esa solicitud fue rechazada el 14 de diciembre de 2009, luego de un proceso de revisión, señaló FEMCSA. Aseguró que durante la revisión la compañía mexicana fue advertida "vía correo certificado de que no estaba autorizada a la transportación interestatal de pasajeros en vehículos comerciales mientras se consideraba su solicitud". "Estoy profundamente entristecido por este accidente y preocupado de que esta compañía de autobuses continuara operando sin autorización y sin respeto a la seguridad de sus pasajeros", dijo el secretario de Transporte de Estados Unidos, Ray LaHood, en el comunicado. De acuerdo con los datos del Departamento de Transportación, Tierra Santa Tours posee y opera dos autobuses similares al involucrado en el accidente de este viernes. La estación de televisión ABC15 de Phoenix informó también que la compañía carecía de cobertura de seguro para operar. Un vocero de la compañía aseguradora National Continental Insurance Company, dijo a ABC15 que la póliza de seguro a Tierra Santa Tours, había sido cancelada en noviembre de 2009. El Departamento de Transporte requiere que los autobuses de pasajeros cuenten con una póliza por un seguro mínimo de cinco millones de dólares. Llamadas continuas a las oficinas de Tierra Santa Tours, en Van Nuys, California no han sido respondidas. La compañía se especializa en el traslado de migrantes de los estados mexicanos de Zacatecas y Durango a las ciudades estadunidenses de Phoenix, Arizona, y Los Angeles, California. De acuerdo con su sitio en Internet, la empresa fue fundada en 1997 en Durango, en el estado mexicano de Durango, y cuenta con oficinas en ambos países. En el accidente de este viernes murieron dos hombres y cuatro mujeres y otras 15 personas resultaron lesionadas. Todas las víctimas viajaban en el autobús que transportaba a un total de 23 pasajeros. Por su parte, la vocera del Consulado de México en Phoenix, Socorro Córdova, dijo que personal de la sede diplomática trabaja en la verificación de las identidades de los pasajeros muertos y lesionados para determinar cuántos de ellos son originarios de México. Las autoridades no han precisado donde se originó el viaje del autobús, al informar que solo se sabe que salió del estado mexicano de Zacatecas, e hizo escala en El Paso, Texas, en su ruta hacia Los Angeles.