¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Navi Pillay, dio hoy la bienvenida a la decisión del gobierno cubano de liberar a 52 presos políticos, encarcelados desde abril de 2003. Pillay se congratuló por la noticia de la liberación de los 52 presos políticos y subrayó que “en particular será una muy buena noticia en cuanto se concrete su liberación”, dijo su vocero Rupert Colville en rueda de prensa. Asimismo aplaudió “con gran alivio” la decisión del opositor cubano Guillermo Fariñas de levantar su huelga de hambre de más de cuatro meses, situación por la que el martes pasado el organismo expresó su temor por un desenlace fatal como el de su predecesor Orlando Zapata. En entrevista con Notimex, Colville agregó que el organismo espera que la liberación de los 52 presos de conciencia constituya “uno de los pasos significativos que Cuba debe dar en defensa de los derechos humanos”. Añadió que sería aconsejable que el gobierno de La Habana “revise la situación de otros presos políticos para que puedan gozar nuevamente de su libertad”. En la actualidad, de acuerdo al fundador de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez, el número de presos políticos en Cuba es de 167.