¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?
Condenamos en los términos más enérgicos el ataque del domingo por hombres armados contra ocho aldeas de Adamawa y Borno Unidos, que provocaron la muerte de más de 150 personas. Informes 2.000 casas destruidas
Instamos al Gobierno de Nigeria a que haga más para proporcionar seguridad y protección a la población civil, sobre la violencia extrema e indiscriminada en las zonas propensas a los ataques y donde el estado de excepción ha sido proclamado, que se inicie una investigación inmediata y exhaustiva, y los autores de violaciones y asesinatos flagrantes sean debidamente enjuiciados y responsabilizados. 65 personas murieron en siete aldeas en el estado de Adamawa, mientras que otros 90 fueron asesinados en la aldea Izge, estado de Borno, el 11 de febrero, 39 muertos, 65 heridos y, según informes 2.000 casas destruidas. La secta Boko Haram, pretende imponer una versión radical de la sharía o ley islámica.
UN Urges the Government of Nigeria armed attacks on eight villages in Adamawa and Borno States
Ginebra / Nigeria (18 de febrero 2014) Portavoz de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani. Condenamos en los términos más enérgicos el ataque del domingo por hombres armados contra ocho aldeas de Adamawa y Borno Unidos, lo que provocó la muerte de más de 150 personas.
Según los informes, unas 65 personas murieron en siete aldeas en el estado de Adamawa, mientras que otros 90 fueron asesinados en la aldea Izge, estado de Borno. Muchos residentes han huido de la zona por temor a nuevos ataques por parte de hombres armados.
Los asaltantes reunieron a un grupo de hombres y los mataron a tiros antes de lanzarse a una búsqueda puerta a puerta e ir asesinando a quienes se topaban, según han relatado testigos. Un senador del estado donde ocurrió el ataque, Borno, ha contado que el ataque perpetrado por un centenar de milicianos duró cinco horas. Dijo que el Ejército no intervino porque en realidad abandonaron recientemente la zona tras la muerte de nueve soldados en una emboscada.
Más de 3.000 personas han muerto en los últimos años en los ataques perpetrados por Boko Haram contra las fuerzas de seguridad en la mitad norte y en la franja central de Nigeria, unas zonas donde los musulmanes son mayoría, frente al sur, predominantemente cristiano y donde se concentra la mayoría de recursos naturales y la industria nigeriana.
Más de 3.000 personas han muerto en los últimos años en los ataques perpetrados por Boko Haram contra las fuerzas de seguridad en la mitad norte y franja-central-Nigeriana
Estamos consternados por la violencia extrema e indiscriminada que Nigeria ha de ser testigo de los últimos tiempos, incluyendo los ataques contra dos aldeas el 11 de febrero, que dejó 39 muertos, 65 heridos y, según informes 2.000 casas destruidas.
Instamos al Gobierno a que haga más para proporcionar seguridad y protección a la población civil, sobre todo en las zonas propensas a los ataques y donde el estado de excepción ha sido proclamado.
También instamos a las autoridades a que inicien una investigación inmediata y exhaustiva, y nos aseguremos de que los autores de estas violaciones y asesinatos flagrantes de los derechos humanos sean debidamente enjuiciados y responsabilizados.
Informa: Andrés González Corresponsal Andalucía.
AYUDA URGENTE SIRIA
Muriendo de inanición. ‘En los últimos días han aparecido imágenes desgarradoras de poblaciones sirias sitiadas, con niños escuálidos con figuras esqueléticas de piel amarillenta. Los países que asistieron a la reunión de donantes de las Naciones Unidas en Kuwait acordaron suministrar casi US $ 1.3 mil millones en ayuda humanitaria a Siria. La ONU dice que necesita $ 6, 5 mil millones. Los principales donantes son Kuwait, los EE.UU., la UE y Arabia Saudí. Mientras tanto, la ONU calcula que el número de refugiados del primer semestre indican niveles récord, el ACNUR dice más de 5, 9 millones de personas se convirtieron en desplazados o refugiados internos durante los primeros seis meses de 2013, según la agencia de refugiados de las Naciones Unidas. El ACNUR espera que el total de 2013 supere los 7, 6 millones de refugiados registrados en 2012. Los Sirios representan el 80 % de los refugiados de este año, dice el ACNUR.
ONU Llamado al Congreso Nacional General Libio que reconsidere La resolución N º 5
ONU documenta múltiples y continuos CCH en RDPC y pide se acuda a CPI
ONU insta a Kenia derogar los artículos discriminatorios de la Ley de Propiedad Matrimonial
La secta Boko Haram, pretende imponer con violencia extrema e indiscriminada una versión radical de la sharía o ley islámica
ONU llama a Venezuela a todas las partes participar en diálogo pacífico
ONU Siria importante escalada militar gran asalto por tierra inminente