Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

La ONU denuncia el corte de agua en Alepo

17/05/2014 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, denunció el viernes el corte de agua en Alepo, en el norte de Siria, y pidió a "todas las partes garantizar la restauración inmediata y permanente del suministro" de la segunda ciudad del país.

"Impedir el acceso de la población al agua potable es una violación de un derecho humano fundamental", afirmó en un comunicado Ban, e invitó a "los países miembros (de la ONU) y a aquellos que tienen influencia sobre los protagonistas del conflicto a recordarles sus obligaciones".

Alepo sufre un corte de agua desde hace más de una semana. Esto se debe en parte a que el Frente Al Nosra, rama siria de Al Qaeda, cortó el bombeo en la principal estación de la ciudad.

En Alepo, excapital económica de Siria, viven en la actualidad entre 1, 5 y 2 millones de personas, frente a 2, 5 millones antes del inicio de la guerra civil, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Por otro lado, siete personas detenidas el martes en Estrasburgo (noreste de Francia) y sospechosas de haber viajado a Siria para librar la "guerra santa" fueron imputadas y encarceladas, anunciaron este sábado a la AFP fuentes judiciales.

Más sobre

Las detenciones se habían realizado el martes de madrugada en un barrio popular de Estrasburgo.

Los sospechosos forman parte de un grupo de una decena de personas de un mismo barrio, Meinau, que viajaron a Siria en diciembre de 2013. La muerte en Siria de dos jóvenes hermanos integrantes del grupo desencadenó una movilización contra el "adoctrinamiento yihadista" en este barrio de Estrasburgo.

Los detenidos presuntamente viajaron a Siria alegando "vacaciones" y regresaron a finales de marzo. Posiblemente, acudieron a un "campamento de entrenamiento", según fuentes policiales.

Cinco de los detenidos carecen de antecedentes judiciales. Los otros dos fueron condenados por delitos en la carretera o robos.

Según fuentes informadas, unas 780 personas residentes en Francia han viajado a Siria para sumarse a las filas de los grupos yihadistas o han regresado ya de este país. Unos 30 pueden haber muerto en Siria.

Los servicios de inteligencia franceses temen que, a su regreso, algunos yihadistas cometan actos terroristas en Francia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5071
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.