¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Prominencia anormal de uno o ambos ojos. Pueden ser una característica familiar. Existe diferencia entre ojos prominentes y saltones, los cuales deben recibir atención inmediata.Consideraciones generales e incidencias. Tratamiento depende de las causas
OJOS SALTONES: CAUSAS Y TRATAMIENTOS CON ATENCION INMEDIATA
Los ojos saltones corresponden a una prominencia anormal de uno o ambos ojos. Pueden ser una característica familiar.
Sin embargo, existe una diferencia entre ojos prominentes y saltones, los cuales deben recibir atención inmediata.
La protrusión de un solo ojo, en especial en un niño, es un signo muy serio que debe ser evaluado inmediatamente.
Consideraciones generales e Incidencias
El hipertiroidismo es probablemente la causa más común de los ojos saltones. Con esta afección, los ojos no parpadean a menudo y parecen estar fijos.
En general, no debe haber porción blanca visible entre la parte superior del iris (zona coloreada del ojo) y el párpado superior. El hecho de que exista parte blanca en esta área es un indicio de que hay protrusión anormal. .
Dado que los cambios oculares se producen lentamente, es posible que los miembros de la familia no se percaten de ellos hasta que la enfermedad esté relativamente avanzada en el niño.
Las fotografías con frecuencia despiertan la atención hacia la protrusión cuando el problema había pasado inadvertido con anterioridad.
Causas comunes
Glaucoma (presión ocular)
Enfermedad de Graves (trastorno autoinmunitario que lleva a la hiperactividad de la glándula tiroides, sumando problemas oculares).
Hemangioma (una acumulación anormal de vasos sanguíneos en la piel o en los órganos internos que compromete el párpado y obstruye la visión).
Histiocitosis (aumento anormal en el número de ciertas células inmunitarias).
Hipertiroidismo (glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea).
Hipertiroidismo causado por medicamentos utilizados para otras afecciones.
Leucemia (cáncer en médula ósea)
Neuroblastoma (tumor canceroso que se origina en los tejidos nerviosos).
Celulitis orbitaria o celulitis periorbitaria (infección extensa que involucra tejidos más profundos y tumefacción aguda con enrojecimiento del párpado).
Rabdomiosarcoma (tumor canceroso que se origina en los tejidos blandos del cuerpo, incluidos los músculos).
Cuidados en el hogar
Es necesario que la causa subyacente de este síntoma sea tratada por un médico. Es importante el apoyo emocional, debido a que el inconveniente puede hacer que la persona que lo sufre se vuelva tímida o cohibida.
Cuándo recurrir al médico
Tratamiento
Se aplican lágrimas artificiales para lubricar el ojo. Los tratamientos dependen de cada causa.
Fuentes: Davies TF, Larsen PR. Thyrotoxicosis. In: Kronenberg HM, Melmed, S, Polonsky KS, Larsen PR, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 11th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008: chap 11.
Olitsky SE, Hug D, SMith LP. Orbital abnormalities. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 18th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 632.
Robinett DA, Kahn, JH. The physical examination of the eye. Emerg Med Clin N Am. 2008; 26:1-16.