¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eli Otero escriba una noticia?
El Ibex sigue escalando altura, hoy ha cerrado en los 9.664 puntos, con un incremento, respecto al cierre de ayer, del 0, 35%.
Hubo fuertes subidas anoche en Nueva York, superiores al 2, 5%, pero en Asia, durante la noche, no siguieron la pauta dada por los americanos, en Tokio se mantenía indeciso el Nikkei con un tímido incremento al final del 0, 3% y en Hong Kong se decidieron claramente por las bajadas superiores al 2, 5%.
En España, comenzábamos desayunando con la grata noticia de la bajada del paro, pero duró poco la alegría, a las once de la mañana se anunciaba que el desempleo en la eurozona alcanza el 9, 2%.Conocíamos también que Iberdrola vendía su participación en Gamesa, un 10% del capital, lo que le ha supuesto a la compañía de los molinos de viento pérdidas superiores al 8%, siendo la que peor se ha comportado del selectivo.
Ya por la tarde, desde E.E.U.U. se hacía publico el aumento de la venta de viviendas, y que ha venido a echar un poco más de agua a los brotes verdes que afloran en la macroeconomía esta primavera.
Los valores que mejor se han comportado han sido Técnicas Reunidas, Repsol y Bankinter que se han revalorizado más de un 2%, en el contínuo Adolfo Domínguez casi un 8%; los que peor, junto a Gamesa, Endesa, Indra y Sacyr se han devaluado más de un 1%, en el I.G.B. de Madrid, Colonial se apuntaba números rojos del 6, 67%.
El selectivo europeo de bluechips, que no ha sufrido variación, vuelve a reflejar un día más fuertes repuntes del sector automoción (VW más del 10%).
En un día en que el dólar vuelve a mostrar debilidad, los expertos recomiendan prudencia, advierten que los índices aparecen con claros síntomas de sobrecompra; en concreto el Ibex, que ha corregido un 40% desde marzo la gran caída que comenzara hace un año, y en cualquier momento los inversores podrían optar por una recogida de beneficios. Por tanto, cautela.