Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Ofrecen homenaje a "Ferrusquilla" en su natal Culiacán

14/06/2009 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con un espectáculo biográfico musical, el prolífico cantautor sinaloense, José Angel Espinoza "Ferrusquilla", recibió el homenaje y reconocimiento de autoridades estatales y pueblo de Culiacán. Sin embargo, recordar la tragedia de los 44 niños muertos en una guardería de Hermosillo, hizo que la voz de "Ferrusquilla" se quebrara, al hablar momentos antes del espectáculo en su honor "Echame a mi laculpa". A manera de oración, declamó la letra de una canción que hizo a sus hijas cuando tenían la edad de esos niños. El secretario de Administración, Quirino Ordaz Coppel, le entregó un reconocimiento por su larga y fructífera trayectoria, nombrándolo "un sinaloense ejemplar". Tras el acto formal de reconocimiento, dio inicio el concierto, con la presencia de Angélica Aragón, Roberto D"Amico, Doris y Cali Falcón y un cuadro de experimentados músicos que los acompañaron al piano, acordeón, guitarra, el bajo y el violín. D"Amico comenzó con el primer texto "Nací en Choix, Sinaloa, y de ello estoy orgulloso" en el que se narra origen e infancia de "Ferrusquilla", con recuerdos a sus padres y a su abuelo. Luego, su paso a Los Mochis, para estudiar primaria y después a Mazatlán para estudiar la preparatoria, y de ahí a México, a estudiar medicina, sueño que se le borró con su incursión al terreno del arte a los 22 años. Entre texto y texto, que a veces constaba de canciones enteras dictadas magistralmente por el actor D"Amico ("Empecé jugando a decir: Te quiero"), los cantos de Angélica Aragón, Doris y Cali Falcón. "Cariño nuevo" fue la primera; "Y ya…", "El desconocido", "Sufriendo a solas", "Cuando te canses de llorar", "Mejor pa´ mí", "La ley de monte", y muchas más, entre las que se incluye una versión en francés de "Echame a mi la culpa". El recorrido incluye la llegada del cantante a la radio, el papel del alcalde "Celso Boquerones" en el programa "La banda de Huipanguillo", que llenó toda una época en la XEQ, y su relación con los grandes cantantes y compositores de la época. Pedro Infante, que le grabó su primera canción "A los amigos que tengo", más por pagar la cuota de paisanaje que porque la canción fuera buena, pues no pegó, como lo reconoce el mismo "Ferrusquilla". Luego, "La pena mía", con Lola Beltrán, que tuvo la misma mala fortuna. "La culpa no es de los intérpretes sino de la canción, que no está acabada", reconoció luego el autor. Después su relación con Agustín Lara, que le enseñó a hacer canciones sin abandonar la poesía, y con José Alfredo Jiménez, quien le enseñó a usar la emoción como elemento primordial de las letras. El cierre fue con "Echame a mi la culpa", versión en español, con el coro del público realzando las notas, y un largo aplauso de pie, para reconocer el talento, entrega y pasión de los participantes, pero también el talento de "Ferrusquilla".


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
975
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.