Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La OEA alerta del riesgo de elecciones "semi-democráticas" en Perú

02/04/2016 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió este viernes restablecer los derechos de participación política de los candidatos presidenciales excluidos de las elecciones de Perú, con el fin de evitar comicios "semi-democráticos" el 10 de abril.

Una andanada de impugnaciones de candidaturas han caracterizado a los comicios peruanos, amparados en una polémica ley que rige desde enero de este año y sanciona con la expulsión del candidato la entrega de dinero y regalos y deja la puerta abierta a la renuncia de participantes, incluso hasta el mismo día de la elección.

Todo ello ha sembrado incertidumbre a pocos días de los comicios. Tras renuncias y expulsiones, de 19 candidatos que iniciaron en la contienda sólo quedan 10.

Almagro recibió en Washington al candidato Julio Guzmán, quien fue retirado de la competencia en febrero, cuando marchaba segundo en los sondeos, bajo el pretexto de que no cumplió con requisitos administrativos durante las primarias de su partido, que también eran exigidos por esa nueva norma.

"Dialogué con Julio Guzmán. En Perú es indispensable la igualdad de todos ante la ley. Reclamamos medidas para restablecer derechos de participación política de todos y evitar elecciones semi-democráticas", escribió Almagro en su cuenta de Twitter.

Más sobre

Bajo la polémica ley de partidos políticos fue expulsado también el candidato César Acuña, otro de los favoritos, porque regaló dinero durante una actividad proselitista.

No obstante, Keiko Fujimori, quien lidera las preferencias, en decisión dividida del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), salió bien librada este viernes de una investigación similar. Si bien estuvo presente durante una actividad política en donde se premió con dinero un concurso de baile, las autoridades electorales consideraron que ella no fue responsable del hecho.

Los críticos de la ley reclaman que no existen criterios claros para su aplicación. "El sistema de inhabilitación que aplica el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no ofrece garantías necesarias", agregó Almagro. El JNE respondió que ellos aplican la constitución y las leyes y respetan el debido proceso.

Las autoridades electorales peruanas han explicado que ellos se rigen por una ley que fue dada por el Congreso y no les queda más que respetarla. Aún hay investigaciones abiertas contra los candidatos Pedro Pablo Kuczynski, hasta ahora segundo en los sondeos, y el exmandatario Alan García, quinto en las preferencias.

"El JNE ha medido con vara distinta a los candidatos. Esto rompe el Estado de Derecho. El Perú está notificado. Estamos en alerta", dijo por su parte el expresidente Alejandro Toledo, otro contendiente en estos comicios.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4322
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.