¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guicuare escriba una noticia?
A los políticos les interesa poquísimo recurrir a la historia política, como herramienta social en el desarrollo de nuevos sistemas gubernamentales mejorados
1 .- A llá por septiembre del 2009, el gobierno del presidente Chávez estaba gestionando una ley altamente repudiada por el pueblo venezolano, una ley que pretendía arrebatar los hijos a los padres de familia venezolanos, a fin de ser educados por el Estado desde los tres años de edad en ambientes fuera del entorno hogareño y familiar natural, como si estos fuesen animales domésticos, pretendiendo usurpar inhumanamente la patria potestad de los padres. Imaginen el inmenso daño psicológico y afectivo que se les hubiera causado a esos niños a tan temprana edad, jamás hubiesen entendido la justeza para tanto dolor, y mucho menos perdonado posteriormente ya como adultos, a los responsables ideológicos y promotores legislativos de tan repudiable proyecto educativo.
2.- La “ Revolución bolivariana ”, liderada desde 1999 por el actual presidente venezolano Hugo Chávez, y enmarcada dentro del “ Socialismo del siglo XXI ”, conceptualización esta, ideada por el sociólogo alemán Heinz Dieterich Steffan desde 1996, siendo en la actualidad el presidente Chávez, su más acérrimo adepto y promotor sistemático, a partir del V Foro Social Mundial en el año 2005; en actual etapa transitoria, a través de lo que él denomina, una “ Democracia Revolucionaria ”, requiriendo un tiempo indefinido de ejecución deduciblemente prolongado a fin de justificar la permanencia en el poder por varios períodos presidenciales, en similitud con la “ dictadura proletaria ” del experimento marxista-leninista ruso.
3 . - Este Socialismo en actual formulación, mediante una praxis política al mejor estilo del marxismo leninismo en muchos de sus aspectos, y no más bien, al estilo de la social democracia europea (noruego, sueco, dinamarqués, australiano, alemán, inglés) o al de los socialistas latinoamericanos, (chilenos, brasileños, uruguayos o salvadoreños). Un experimento político que, desde sus inicios prácticos se ha manifestado como otro tipo dictatorial, con nuevo vocabulario político y métodos más civilista para acceder al poder, manipulador de la figura libertaria de Simón Bolívar.
4 . - Un chavismo con gestión injerencista y expansionista, apoyando económicamente a presidentes que, aprovechándose de votantes con escasa cultura política, del culto a la persona, del cansancio ciudadano ante tanta adversidad, así como de la flexibilidad y de las libertades democráticas, han logrado engañar a los pueblos y ser electos, accediendo al poder gubernamental, sin necesidad de insurrecciones armadas o golpes de Estado, traicionando posteriormente a sus pueblos, aliándose y participando activamente en este proyecto chavista (tal es el caso de Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega); empecinados además, en destruir el sistema político mediante el cual accedieron al poder estatal en cada uno de sus países, conllevando atraso cultural, político y económico a los pueblos que les eligieron . En el campo de los derechos humanos, el actual gobierno chavista, los ha conculcado paulatinamente, no renovando la concesión a la televisora privada RCTV, hostigando al periodismo democrático y acallando muchas emisoras. La excesiva y desentivante estatización económica a través de “nacionalizaciones” de la Electricidad y Telecomunicaciones, más los claros propósitos de entronizar un partido único, y sobre todo, las pretendidas reformas constitucionales legalizando la reelección indefinida y un sistema político que tarde o temprano se derrumbará.
5 .- El presidente Chávez, continúa dilapidando los recursos venezolanos ante una supuesta intervención armada de Estados Unidos, la cual enfrentaría mediante el Plan Sucre, creando un “ejército guerrillero” de 1 Millón de milicianos para el próximo año 2013, transformando el actual ejército venezolano y dotándolo de una nueva doctrina militar que permita desarrollar una Guerra Popular Prolongada (GPP), que sin embargo, fracasó cuando el FSLN enfrentó a los contras mediante esta filosofía y estrategia militar (Caracas/AFP 13/AGO/2013 – Diario La Prensa de Nicaragüa); adquiriendo un excesivo armamento bélico y revistiéndose contraproducentemente de un accionar diplomático demagógicamente pacifista, falsamente libertario, de oposición furibunda y confrontadora del imperialismo norteamericano para posteriormente, someter al pueblo venezolano a su particular neoimperialismo socialista; hipócritamente unionista de los pueblos de América, más bien, desuniéndolo mediante la polarización de los diferentes sectores políticos; apoyando sinvergüenza y solidariamente a algunos gobiernos tiránico-inspiradores como el de Mamhud Amidhenayad en Irán , el del ajusticiado Kadhafi en Libia, y el de Fidel Castro en Cuba ; espetando un vocabulario confrontativo en foros internacionales, paradójicamente incongruente con la paz latinoamericana y mundial que dicen promover y apoyar. Ejerciendo clientelismo político con mandatarios retrógrados, opresores de pueblos que confiaron erróneamente en ellos, aceptando estos, financiamiento extranjero que solo ellos pueden y deben recibir sin ameritar por ello, ninguna calificación de injerencista o intervencionista de parte de los demócratas, para entronizar sus exuberantes proyectos políticos -- carentes sin embargo, de participación plurisectorial e ideológicamente hipócritas y corruptos— y nuevas oligarquías en sus países. En este grupo presidencial figura de manera sobresaliente, el presidente nicaragüense Ortega, quien maneja el actual FSLN como si fuese de su propiedad, dejando fuera de sus estructuras partidarias en el 2005, a muchos cuadros dirigenciales revolucionarios –como Victor Hugo Tinoco, el difunto Herty Lewitte, Alejandro Martínez Cuenca y otros-- deseosos de hacer del partido frentista un partido moderno y democrático.
6 .- Dentro de un frente estratégico metodológico congruente, todos las pueblos del mundo en donde aún este vigente el “método democrático pluralista”, deben entender de una vez por todas, que no pueden dejarse convencer por candidatos supuestamente demócratas que logran articular campañas electorales inteligentes aunque infamemente engañosas, con asesoría profesional en crear imágenes públicas atrayentes y auxiliados por elocuentes discursos populistas; aprovechando al máximo carismas propios así como de una verborrea populista, unionista y “antiimperialista”; otras veces, conduciéndose de forma tan abierta que, ni siquiera tratan de ocultar su propia ideología antidemocrática y antihumana, como si los pueblos fuesen un conglomerado de descerebrados incapaces, tal es el caso del candidato Ollanta Humala, quien, durante su primera candidatura presidencial en el Perú (2006) , no ocultó su inclinación izquierdista y recibió apoyo público del presidente Chávez. Resultando que, como no logró su propósito de acceder al poder político en esa ocasión, al ser derrotado electoralmente por Alan García, viose obligado a cambiar su imagen pública precedente a fin de poder lanzarse como candidato presidencial por segunda ocasión en el 2011 , logrando así pasar a segunda vuelta el 5 de junio de este mismo año, eligiendo el pueblo peruano entre el camaleónico Humala y la hija del corrupto asesino expresidente Alberto Fujimori, Keiko Fujimori. Muy acertadamente el escritor y periodista peruano Mario Vargas Llosa en Edición Especial de La Prensa del 1ro. de mayo de 2011 escribió: “… la verdad es que en esta campaña Ollanta Humala ha moderado de manera visible su mensaje político, asegurando que se ha separado del modelo autoritario chavista e identificado con el brasileño de Lula ”. Pero, ¿hasta qué punto fue sincero en su nuevo discurso político y proyección mediática el candidato presidencial Humala? La experiencia política revela claramente que, generalmente los candidatos de izquierda, hacen todo lo necesario aunque esté de por medio el disfrazamiento y la mentira, con tal de acceder al poder político, aunque, una vez logrado esto, dejan aflorar toda esa realidad interna e ideológica antihumana y antidemocrática. Por tanto el Sr. Humala, fue un candidato nada confiable para la democracia peruana; siendo menos dañino y más factible de destronar del poder político, a un tirano de derecha que a un tirano de izquierda. Aunque Humala ganó la elección presidencial en esa oportunidad, su gestión gubernamental no ha sido antagónica con el sistema democrático establecido en su nación.
7 .- Mientras tanto los actuales gobiernos asociados al ALBA --particularmente los nombro gobiernos albinos--, siguen fortificándose y ejerciendo cada vez mayor control en los diferentes poderes del Estado, desmontando el Estado de Derecho, y arrastrando a pasos firmes y seguros a sus pueblos, hacia un pasado de regímenes absolutistas, donde los gobernantes ejercían todos los poderes. Estos gobernantes albinos objetivan reelecciones sucesivas o permanencia indefinida en el poder. El conocido escritor, periodista y exiliado cubano, Carlos Alberto Montaner, en un escrito periodístico de su autoría, hace tiempo definió en pocas palabras, la metodología gubernamental del líder Albino, Sr. Hugo Chávez: “... El modo autoritario de gobernar que tiene el teniente coronel Chávez ...”. Agregando subsecuentemente: “... La receta perfecta para el empobrecimiento creciente de los venezolanos ...”.
8 .- Parte del pensamiento bolivariano sostiene: “ La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos. Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se originan la usurpación y la tiranía ”. A pesar de esta advertencia bolivariana, referente a la ingente peligrosidad para los pueblos --sobre todo latinoamericanos-- de que un mismo mandatario ejerciese el poder por mucho tiempo, estos mandatarios socialistas del siglo XXI, se obsesan en hacer lo contrario, demostrando una descarada y oportunista manipulación perversa del pensamiento bolivariano. Además de catalogárseles apropiadamente como falsos bolivarianos, podríamos suponer con grandes probabilidades de acertación, cinco realidades interiores que ellos no han podido contrarrestar y se han consolidado en sus integridades personales: (1)- Creerse predestinados mesiánicos posesos de la verdad absoluta e infalibilidad; (2)- Suponerse con capacidades propias y suficientes para dirigir perpetuamente, los destinos de sus particulares naciones; (3)- Asumir que ser electos al cargo presidencial, les otorga vía libre decisoria en los asuntos estatales; (4)- Ausencia de capacidad asimilativa; y/o (5)- El poder político y económico acumulado los corrompió íntegramente.
9 . -Por eso, el pueblo verdaderamente bolivariano, dándose cuenta de tanto abuso chavista, le acotó un estratégico ALTO al presidente Chávez, cuando, en la consulta popular al finalizar el año 2007, le planteó un NO contundente a sus pretendidas reformas constitucionales, en contrapunto a su metodología gubernativa, demostrándole que estaba saliendo de su yerro político y conduciéndose más cautelosamente. Bien hizo en ese entonces el Presidente Chávez, al reconocer la supradicha manifestación de voluntad popular y realizar cambios dirigenciales a inicios del año 2007, como el reemplazo de diez ministros y del vicepresidente ejecutivo, que según nota periodística Caracas/EFE del 05/01/08, llevaban el estratégico propósito de “ revisión, rectificación y reimpulso ” de esta particular “revolución” socialista”. Y en esto de consultar al pueblo, Chávez ha sido más cauteloso y pragmático que los demás presidentes albinos contemporáneos, consultándolo varias veces a través de varios referéndums para saber su opinión escueta en algunos aspectos de máxima relevancia y, aprovechándose oportunamente de una alta popularidad inicial. Las consultas realizadas por el presidente nicaragüense Ortega, han sido tan ridículas, que más bien deja al desnudo su particular mentalidad tiránica. He aquí su clásico método de consulta: Se rodea de sus incondicionales más firmes dentro de todas las organizaciones apéndices del ortegismo (Juventud Sandinista, Consejos del Poder Ciudadano, etc.) y los sitúa, como una barrera protectora entre él y el grueso de las “masas” --quienes realmente hacen honor a este término-- y en lo más emocionante de sus peroratas y diatribas en contra del imperialismo norteamericano, sus aliados y los “peleles” nacionales, efectúa la consulta a través de bulla masificada, vivas y consignas. Todo esto al mejor estilo fascista hitleriano. ¡Que muestra más repugnante y degradante de servilismo, caudillismo, culto a la persona e incultura política!
10 .- A pesar de las millonadas de dólares que percibe la economía venezolana con la venta de su petróleo, esta nación suramericana, adolece aun de una alta dependencia de las importaciones, gran inseguridad, escasez de alimentos e inflaciones que durante cuatro años continuos, del 2007 al 2010, fueron las más altas de la región. Devaluaciones de su moneda nacional, el bolívar, pasando el cambio oficial de divisas de 1, 600 bolívares por dólar en 2003, a 2, 150 en marzo de 2005, y a 4, 800 bolívares por dólar en 2007 en el mercado negro. Contraproducentemente, ha estado limitando los dólares que cualquier venezolano deberá gastar fuera de su país desde el 2003, supuestamente para evitar fuga de capitales al exterior, pero, ha sido el presidente Chávez, quien más ha causado fuga de estos capitales venezolanos, con el financiamiento a otros países de su proyecto socialista del siglo XXI.
11 .- Singular contraproducencia de la economía venezolana, que más bien, debería estar invirtiendo ingentemente en proyectos de investigación, desarrollo científico e infraestructura tecno-industrial de última generación que anexe mayores valores agregados a su producción nacional; diversificando su propia economía que la coloque a la vanguardia y paradigma valioso del desarrollo cultural, económico y social latinoamericano, dentro de un entorno de paz, estabilidad y bienestar común, y no, desviando recursos hacia proyectos injerencistas en países hermanos regionales empobrecidos y necesitados de todo apoyo externo incondicional.
Transformando el actual ejército venezolano y dotándolo de una nueva doctrina militar que permita desarrollar una Guerra Popular Prolongada (GPP)
12 .- El teórico socialista africano fracasado, verdadero genocida y delincuente internacional, el líder libio Muammar El Gadhafi, autor de “El Libro Verde”, gran compañero y “hermano” de todos los gobernantes albinos, quien, en nombre del socialismo, impuso al pueblo libio una efectiva dictadura personal (permaneciendo con poder absoluto en Libia desde el año 1969 hasta su ajusticiamiento en 2011), además estuvo apoyando económica y encubiertamente a movimientos revolucionarios o terroristas con el consecuente luto y dolor a muchas familias en varios países, y que enfrentó en los últimos meses de su dictadura, la peor crisis de toda su era, teniendo que recurrir al genocidio, enfrentando a un pueblo libio deseoso de sacudirse las cadenas de cuarenta y dos años de opresión dictatorial. El mundo se sintió más tranquilo, al conocerse de levantamientos y repulsa populares a gobiernos ejemplarmente tiránicos en el mundo árabe (Egipto, Siria, ) y africano ( Libia , Costa de Marfil , República Marroquí ), sabiendo además, del ajusticiamiento (usando la misma terminología de ideólogos de izquierda) de otro sobresaliente asesino en masa, altamente temido y despreciado por la mayor parte del mundo, la del líder terrorista internacional, Osama Bin Laden, ambos --Gadhafi y Bin Laden-- tenebrosos personajes y zorros del mismo piñal, viéndose cumplidas las palabras proféticas que literalmente dicen: “ El que a hierro mata a hierro muere ”, o el otro que dice: “ Lo que sembrares, eso mismo cosecharás ” . Personajes perversos que nunca aprendieron, creyendo que siempre podrían permanecer con el absoluto poder político, y que la justicia no les alcanzaría por cualquier medio, siendo en el caso de Bin Laden, un necesario aunque tardío ajusticiamiento, que solo era posible ejecutar de la forma en que se efectuó. Solo han recibido un poco de su propia medicina, únicamente han sido remedidos con la misma vara con que ellos median. Ya no es posible a estos niveles para realizar matanzas sumarias y masivas de parte del terrorismo internacional, de los carteles de la droga y del crimen organizado, que las potencias mundiales demócratas, permanezcan impávidas ante este accionar vulnerabilizante de la seguridad personal y nacional; si estas potencias, desean tener seguridad interna, deberán asegurar las áreas circundantes. Basta ya de tanta tolerancia con personajes antisociales internacionales tan dañinos como estos, basta ya de estar utilizando guantes de seda ante este tipo particular de praxis ideológica o fundamentalista islámica.
13 .- Recuerdo un dicho muy sabio de mi padre que literalmente expresaba: “ Para que confites en el infierno ”. Y es que, a pesar del gran Ingreso per cápita del pueblo libio y de ser uno de los países más ricos del mundo y de las economías más sólidas del continente africano, con las más inmensas reservas de gas natural y petróleo, siéndole factible construir el Río artificial más grande del mundo, cuyo costo ronda los 24, 000 Mil Millones de dólares, este se le rebeló a Kadhafi porque, para los pueblos todos, no basta solo con el bienestar económico y material, sino que, como parte de la prosperidad y estabilidad social, es imprescindible el disfrute de la tranquilidad individual, el libre albedrío que como humanos Dios nos lo ha concedido, libertad de decidir en muchos aspectos de la vida: libertad de escoger a nuestros gobernantes, decidir el tipo de educación de nuestros hijos, la libertad de expresión, libertad de pensamiento, no sentirnos espiados ni amenazados por vecinos que no comulgan con nuestro modo de pensar, libertad de movilización; en fin, el ejercicio de todos nuestros Derechos Humanos, no dependientes estos, de la buena voluntad política de los gobernantes, pues de lo contrario, el alma se siente apresada, torturada en su diario discurrir y menguada en sus facultades, cual ave presa en una jaula de oro. Siempre será antihumano todo Sistema Político que obvie o irrespete estos aspectos fundamentales para el sosiego de la psiquis humana.
14.- El actual gobierno orteguista, en el año electoral 2011, hizo conciencia del método electoral pacífico como verdadera forma en que los pueblos pueden hacer prevalecer su propia voluntad sin necesidad de recurrir a campañas electorales o protestas violentas; mera demagogia, cuando en primer lugar: los frentista ortegistas son los máximos usuarios de violencia, ocupando pandilleros y jóvenes mercenarios de la politiquería dirigidos por altos funcionarios partidario-gubernamentales, encargados de actuar represivamente como fuerzas de choque en todas las contramarchas ortegistas, teniendo que utilizar a esa calaña de individuos ante la falta absoluta de apoyo popular. Y en segundo lugar: cuentan con la certeza ganadora de las futuras elecciones, al tener controlado totalmente un Consejo Supremo Electoral nicaragüense, que pondrá en ejecución los fraudes electorales que sean necesarios. Un CSE que inconstitucionalmente (el Arto. 147 de la Constitución nicaragüense vigente se lo prohibía), aceptó como candidato presidencial al comandante Daniel Ortega, quien no permitió la observación electoral nacional ni internacional y que, a toda costa le oficializó su elección presidencial para el período 2012--2017.
15 .- Que contraste tan evidente con el modo gubernamental de un socialismo flexible, humanizado, que algunos analistas correctamente catalogan como social-demócrata, soportado en la experiencia o historia política, puesto en práctica por su homólogo brasileño de entonces, Lula DaSilva (2003 - 2011) , quien, dando muestras de adaptabilidad a las condiciones cambiantes del mundo y aprovechando las experiencias político-históricas, supo gobernar a Brasil como verdadero estadista visionario, manteniendo a su país dentro de las naciones líderes de la economía americana. ¡Hechos son amores y no meras intenciones! Una de las pocas acciones gubernamentales reprochables durante la gestión de DaSilva, fue la de inmiscuir a su gobierno de forma directa en los asuntos internos de Honduras, al utilizar la embajada brasileña en Honduras para alojar y apoyar al ex-presidente hondureño Manuel Zelaya, cuando quedó inhabilitado por mandato constitucional y otros poderes del estado hondureño, apoyados de forma legal por el Ejército Hondureño, procedieron a destituirlo del máximo cargo estatal bajo la figura jurídica de traición a la patria, pretendiendo Zelaya en esa ocasión, imponer un referéndum mediante la manipulación ilegal del Ejército, en un aspecto violatorio de la constitución catracha.
16 .- En el caso del orteguismo, ¿qué tan sensato fue para el actual gobernante nicaragüense, persistir en un modelo o sistema antipragmático, comprobadamente obsoleto en la praxis, y que posteriormente Marx --a partir de l948-- doctrinalmente obvió por sangriento y altamente costoso a los pueblos? Ortega fue destacado impulsador de un modelo marxista-leninista inicial en la Nicaragua de los 80s, con una determinante dependencia ingerencista ruso-cubana, en plena etapa del socialismo real o marxismo-leninismo impuesto por Rusia en la Europa Oriental. Posteriormente, desde el 2007, ya en una segunda fase “revolucionaria” en Nicaragua, pero ahora, con financiamiento venezolano muy generoso y de uso presidencial totalmente discrecional, restaura y encabeza el proceso político-social y económico truncado de los ochenta, una mal llamada “ democracia directa o popular ”, desaprovechando esta segunda oportunidad reivindicativa para con ese 38 por ciento de sus electores, que por cierto, son minoritarios en relación con toda el universo electoral. ¡Más de lo mismo pero, con una nueva envoltura!
17 .- E l presidente Ortega debió incluir dentro del Presupuesto Nacional el financiamiento venezolano , transparentándolo y quitándole así su naturaleza injerencista y propiciadora de corrupción; consolidar todo accionar gubernamental democrático que evitase la inconformidad del Grupo de Ayuda Presupuestaria (Holanda, Dinamarca, Noruega y Suecia), al cual insultó y menospreció, suspendiéndose así todo el apoyo económico que este grupo brindaba al pueblo nicaragüense desde la década de los ochenta; fortalecer el Estado de Derecho debiendo ser su gobierno el primero en respetar el ordenamiento jurídico vigente; modernizar todo el engranaje jurídico-estatal a fin de solventar aquellos vacíos legales existentes; forjar actitudes e instrumentos jurídicos e institucionales democráticos con funcionalidad despartidizada y nacionalista; compactar las máximas y ampliadas jerarquías institucionales con altísimos salarios, privilegios y prebendas, engendros malévolos del pacto Ortega-Alemán desde 1995, estructuras partidarias insertadas al más alto nivel dentro del aparataje estatal y, costosísimas a nuestra economía nacional al sufragarles a estos jerarcas altamente burocráticos, un sinnúmero de privilegios y un alto nivel de vida a través de presupuestos institucionales asignados, debiendo solventar al mismo tiempo en tales instituciones, la falta de reglamentación actualizada, control y supervisión adecuada; todo esto, en aras de la óptima transparencia y eficiencia funcional y no, de la represión e intimidación laboral a los empleados de bajo nivel como actualmente acontece.
18 .- Mientras las instituciones estatales nicaragüenses, no sean saneadas de la actual partidización y prebendarismo a las cuales están sometidas, y siga predominando la mera fidelidad político-partidaria a las requeridas capacidades profesionales u ocupacionales, el avance nacional no solamente será más lento y dificultoso, debido al empuje institucional permeado por los jerarcas institucionales menos capaces, sino que además, el descontento laboral creciente dentro del resto de la pirámide ocupacional, concretizará funcionalidades institucionales altamente burocráticas, lentas e ineficientes. La inseguridad, la desconfianza de los inversionistas y gran polarización socio-conflictiva campearán displicentemente en toda Nicaragua y en cualquier otra nación que se atreva a imponer modelos antihumanos, antidemocráticos y anti-felicidad como los que están tratando de consolidar los Gobiernos Albinos, obviando el beneficio didáctico de la experiencia precedente. Institucionalmente habando, estas más bien continúan retrocediendo en un viaje expectante hacia el ensombrecido despeñadero histórico del pasado absolutista.
19 .- No sería descabellado asumir posibles y ocultos compromisos políticos entre los actuales Ejecutivos nicaragüense y venezolano, que puedan afectar la seguridad del estado nicaragüense, como el acuerdo asumido en una reunión en la secretaría del FSLN en enero del 2009, entre los actuales Ejecutivos nicaragüense y venezolano, en el denominado " Proyecto Socialismo del Siglo XXI - Hermandad Revolucionaria ", editado y detallado en formato Adobe Acrobat a seis páginas en Internet, en donde, se compromete el presidente venezolano, a financiar este proyecto socialista en cada uno de los países del ALBA, con la suma de 1000 Millones de dólares anuales. Pienso así, enfocado en la experiencia histórica de que ningún dirigente gubernamental, traspasa fondos a otro, si no media antes, algún acuerdo concreto que generalmente beneficia solamente a unos pocos.
20 .- El uso indebido de tales recursos venezolanos aportados al actual gobernante nicaragüense, que según Informe Anual de la Cooperación Oficial Externa del Banco Central de Nicaragua (2010), alcanzó los 511 Millones de dólares y que aunados a la Cooperación Tradicional y al Presupuesto General de la República, da un monto total con el cual, ningún gobierno nicaragüense había contado. Recursos que sin embargo, en su mayor parte, han sido utilizados en beneficio exclusivo y prerrogativo de una cúpula orteguista y familiar, así como, para el fortalecimiento de un partido gobernante que ha dejado de ser el original FSLN, con bases partidarias actuales de obediencia robótica al mandatario Daniel Ortega, dirigente de mentalidad tiránica, quien no aprende de los errores pasados y se obstina en repetirlos. ¿Y los restantes 500 Millones de dólares del total de 1, 000 Millones prometidos y transferidos por el presidente Chávez a todos los países albinos? Esta suspicacia e intranquilidad nacional desaparecería, si no se continuase con la actual política de secretismo estatal, donde solo los medios oficialistas e instituciones estatales partidizadas, mal informan a todo el pueblo nicaragüense. Particularmente pienso que, este antedicho informe anual bancario, no presentó cifras fidedignas y exactas en cuanto al uso de los recursos venezolanos, y que se soporta, en la discrecionalidad administrativa del presidente Ortega y su acomodada versión particular, dificultando su comprobación real. Según se ha conocido en Nicaragua a través de los medios informativos, el patrocinio chavista al presidente Ortega y su partido, comenzó desde la campaña electoral del 2006, y al parecer, ha continuado ininterrumpidamente hasta la actualidad, tal ha sido la magnitud y decisiva ingerencia en los destinos de la que era, una incipiente democracia nicaragüense en actuales estertores.
21 .- El presidente Ortega ha sido un habilidosísimo operador político y eficientísimo depredador social. A partir del año dos mil, cuando traspasó el mando presidencial a la presidenta Violeta Barrios viuda de Chamorro y empezó a desmoronarse casi toda la estructura organizativa partidaria, el apoyo interno de una buena parte de sus militantes y afiliados, así como el soporte económico necesario para que el FSLN de ese tiempo, pudiera mantenerse activo y operativo al mínimo nivel; este vio en el remanente frentista, un medio aprovechable de subsistencia personal, familiar y de allegados fieles a sus intereses. Por eso, afianzó aún más su predominio político en ese FSLN, grandemente reducido y, emprendió toda una estrategia desestabilizadora como opositor durante los siguientes diez y seis años en contra de los gobiernos democráticos electos en elecciones justas, transparentes y observadas internacionalmente. Fue de gran ayuda a sus objetivos, el conservar y cultivar un contacto estratégico y altamente aprovechable como fue y sigue siendo, el ciudadano libio nacionalizado nicaragüense, señor Mohamed Lashtar, quien, según se ha conocido mediante reportajes investigativos de la prensa nicaragüense, era un agente encubierto del líder libio Muammar El Kadhafi y por cuyo medio, este, le ha estado financiando más allá de sus necesidades materiales, así como también, la operatividad frentista desde entonces. Posteriormente se le agregó en igual sentido el financiamiento del presidente Chávez, quien ha ejercido el poder político venezolano hegemónicamente desde el 2 de febrero de 1999. ¡Vida para que fuera eterna! Ortega sin embargo, solo condena toda solidaridad, apoyo y financiamiento extranjero hacia otros partidos y líderes que no sean a él o al “frentismo” que él mangonea y piensa mangonear para siempre. ¡Que descaro y que falta de coherencia argumental y doctrinal!