Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Albertfdez escriba una noticia?

Cómo se obtiene el certificado energético de una casa

21/05/2021 14:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde el año 2013, el Certificado de Eficiencia Energética es obligatorio en España para vender o alquilar cualquier vivienda, oficina o local comercial, incluso para poder publicitar la venta o alquiler de dicho inmueble

¿Qué es el Certificado Energético?

El Certificado de Eficiencia Energética es un informe realizado por un técnico especializado, que indica lo eficiente que es un inmueble en cuanto a su consumo energético, asignándole una calificación a modo de Etiqueta Energética, con una serie de letras que van desde la letra “A”, más eficiente, a la letra “G”, menos eficiente.

Dicho Certificado Energético tiene una validez de 10 años desde su emisión.

 

¿Cómo se obtiene el certificado de eficiencia energética?

El proceso para obtener el Certificado de Calificación Energética consta de 3 pasos:

  • Un técnico competente (habilitado por la ley), realiza visita física al inmueble, para la toma de datos in situ (medias, superficies, instalaciones, fotos, elementos constructivos, sombras de edificios cercanos…).
  • El técnico realiza el Informe de Calificación Energética. En él aparece el grado de Calificación Energética obtenida por su inmueble (letra de la A a la G), y así se proponen una serie de medidas de mejora, las cuales son recomendaciones encaminadas a mejorar el comportamiento energético del inmueble.
  • Una vez realizado el Informe de Calificación Energética, y para obtener así el Certificado de Calificación Energética, se debe registrar en el órgano competente de la Comunidad Autónoma adscrito al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En Andalucía, se registra a través de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. Una vez registrado, se obtiene el Certificado de Calificación Energética del inmueble.

Este proceso de inscripción lo puede realizar el titular, si bien el proceso es algo complejo, o bien puede autorizar al técnico competente a que lo registre por usted, mediante un sencillo formulario que nuestros técnicos le facilitarán.

Una vez obtenido el Certificado, ya puede usted publicitar la venta o alquiler de su inmueble con total tranquilidad.

Si que lo necesitas es saber el precio del certificado energetico en Málaga pulsa aquí.


Sobre esta noticia

Autor:
Albertfdez (24 noticias)
Visitas:
8458
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.