¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Albertoade escriba una noticia?
Se define como OBRA ARQUITECTÓNICA a la disciplina que tiene por objeto generar propuestas e ideas para la creación y realización de espacios físicos enmarcado dentro de la arquitectura
Se define como OBRA ARQUITECTÓNICA a la disciplina que tiene por objeto generar propuestas e ideas para la creación y realización de espacios físicos enmarcado dentro de la arquitectura.
Mediante esta propuesta se planifica lo que será finalmente el edificio construido con todos los detalles, imagen formal, los sistemas estructurales y todos los demás sistemas que componen la obra arquitectónica. Además de emplear la tecnología en los sistemas estructurales, buscar la eficiencia y la productividad y permitir la accesibilidad a todos los segmentos sociales.
ETAPAS DE LA OBRA ARQUITECTÓNICA:
Se trata de un listado de los locales que compondrá la edificación, así como sus requerimientos (medidas, forma, mobiliario, instalaciones, etc.)
Es una aproximación conceptual al objeto que se diseńará, puede ser modificado posteriormente. Se considera como aspectos relevantes el contexto arquitectónico, los criterios estructurales, el presupuesto, la función, la forma, y también puede tomarse en cuenta la moda.
Es el ordenamiento del listado de locales, que se establecieron previamente en el programa de diseño, de forma lógica y funcional.
Es el fin del proceso de diseño arquitectónico, y es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos, empleados para plasmar el diseño arquitectónico de una edificación.
EL PROCESO DE LA OBRA ARQUITECTÓNICA:
Previo al comienzo del Diseño arquitectónico, existe consideraciones que deben ser contempladas: La situación del terreno, las dimensiones, características topográficas, orientación cardinal, los servicios (energía eléctrica, agua, drenajes, la vista). Luego de solucionar los aspectos anteriores, se valoran las necedades de la obra: superficie construida, altura de pisos o plantas, relaciones entre los espacios, los usos, etc. (esto es el programa arquitectónico). Otro elemento a tener en cuenta es el presupuesto disponible para la construcción, es determinante para el diseño arquitectónico.
El Diseño arquitectónico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser humano, en lo estético y lo tecnológico. El diseño arquitectónico presenta soluciones técnicas y constructivas para los proyectos de arquitectura. Algunos de los aspectos que se tienen en cuenta para el diseño arquitectónico son la creatividad, la organización, el entorno físico, la funcionalidad, la construcción y viabilidad financiera.
METODOLOGIAS DE LA OBRA ARQUITECTÓNICA.
Es necesario considerar una metodología para contemplar todos los aspectos que rigen a la actividad para la que se va a edificar, la metodología básica que se puede considerar es la siguiente: