¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
La extinta actriz británica Elizabeth Taylor será objeto de un homenaje póstumo que le rendirá la señal de televisión abierta Canal 22, misma que proyectará este fin de semana “La última vez que vi París” y “Vivir con papá”, parte del legado cinematográfico que dejó la artista. Como parte del mini ciclo titulado “Recordando a Elizabeth” dicha señal a través de su espacio “Cinema 22”, recordará a Elizabeth Rosemond “Liz” Taylor, quien nació el 27 de febrero de 1932 en la ciudad de Londres, Inglaterra, y falleció hoy a los 79 años. De esta manera, este viernes, la señal proyectará a las 22:30 horas, “La última vez que vi París” (1954), filme que protagonizó la actriz y el cual aborda la vida de “Charles”, un escritor que recibe de su suegro un terreno del cual se entera después que da petróleo. Dicha situación trae una nueva vida para “Charles”, quien no mantiene a flote al derrochar dinero en fiestas y excesos, con lo que logra que su relación con su esposa “Helen” vaya en decadencia. El homenaje concluirá con la proyección de “Vivir con papá” (1947), que se presentará el sábado próximo a la medianoche. Dicho filme también estelarizado por la actriz, muestra la historia del neoyorkino señor “Clarence Day”, un hombre al que la vida le ha sonreído con una gran fortuna, que gobierna en casa como lo hace en el trabajo. La confesión de no estar bautizado por parte del señor “Day” y la llegada de la tía “Cora” con una linda jovencita pone a la familia en una conmoción monumental. Con las citadas proyecciones, Canal 22 rinde tributo a la considerada como un icono del mundo cinematográfico y artístico, que inició su vida en el Séptimo Arte a los 10 años, aunque fue hasta los 12 que se hizo famosa con la película “National Velvet” (1944). Taylor, durante las décadas de los 50 y 60, logró tal fama que fue reconocida como una de las estrellas hollywoodenses más aclamadas de aquella época, pero en el filme “Cleopatra” (1963) su imagen quedó marcada para toda la historia, convirtiéndose en un icono del cine a nivel mundial.