¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sursum Corda escriba una noticia?
Desde distintos frentes de la Iglesia en México se dieron llamados a los fieles a reflexionar el voto tomando en cuenta diversos aspectos para emitir un sufragio que implique la responsabilidad y participación de la ciudadanía
Guillermo Gazanini Espinoza / A una semana de la jornada electoral del 1 de julio, se dieron llamados a los fieles, hombres y mujeres de buena voluntad, a reflexionar el voto tomando en cuenta diversos aspectos para emitir un sufragio que implique la responsabilidad y participación de la ciudadanía
La Conferencia del Episcopado Mexicano a través del mensaje “Todos corresponsables en la construcción de un México Mejor”, firmado por los obispos del Consejo de la Presidencia, emitió doce puntos que sirven en donde explican la naturaleza e importancia de la jornada electoral tomando en cuenta el momento específico por el que pasa México al afrontar diversos retos.
Los obispos de México resaltan que la “democracia se hace una propuesta humana capaz de vitalizar la sociedad y sus instituciones. Sin ellos, las instituciones carecen de vida y se convierten con facilidad en espacios para el arribismo y el oportunismo populista en cualquier ámbito de la vida social”. Sin dejar de un lado las polarizaciones y encono durante estos meses de campaña -que vinieron desde diciembre pasado a través de los períodos previos o de precampaña hacia los militantes de distintos partidos políticos-, los prelados confían en que la realización “de las propuestas de gobierno que han presentado los candidatos, deben estar acompañadas de la más firme voluntad por lograr consensos y acuerdos que no sólo den viabilidad política a las ideas, sino que coadyuven a la reconciliación social”.
Ante el clima de violencia que es una de las principales preocupaciones de millones de mexicanos y también de la clase política sufriendo el asesinato de más de 120 políticos en este proceso electoral, el Episcopado advierte que “no hay lágrimas estériles” teniéndolas como “silenciosa oración por la justicia y la paz”. De este modo, para vencer la violencia, el mensaje confía en que la paz es necesaria y debe construirse cotidianamente confiando en la civilidad de los habitantes del país para hacer una elección impecable: “Juntos podemos hacer de la próxima jornada electoral un ejercicio ejemplar de civilidad, evitando palabras o gestos de hostilidad, descalificación o violencia”.
Sin embargo, las elecciones no se quedan en eso. De acuerdo con los obispos, los ciudadanos tenemos la obligación de seguir “la actuación de los funcionarios electos y el necesario trabajo de reconstrucción del tejido social que hoy se encuentra lastimado por graves y diversas causas”.
La corresponsabilidad ciudadana está en la emisión del sufragio como una “obligación moral” para la construcción de una sociedad más sólida de la que surjan los procesos para “reconciliar a las familias, para hacer concordia entre los pueblos”.
Refiriéndose a las autoridades electorales, confían en que los responsables de organizar las elecciones “eviten a toda costa ser presa de presiones que de manera directa o indirecta puedan afectar la legítima autonomía e imparcialidad que deben mantener”.
El mensaje de la CEM invita a la construcción de la “casa común” y para que, a través de la oración, se realicen los más nobles propósitos que sean también preocupación de los gobernantes a elegir, velar por “la dignidad de la vida desde la concepción y hasta la muerte natural, por los matrimonios y las familias, y por la vigencia de la más amplia libertad religiosa para nuestro pueblo”.
El texto completo del mensaje "Todos corresponsables en la construcción de un México mejor" puede consultarse íntegro en: http://www.cem.org.mx/Slider/276-ver-detalle.html
Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México: Encuestas no deciden votación
“A la hora de estar frente a la boleta, debemos pensar que estamos delante de Dios”
En el videoclip dominical dirigido al presbiterio arquidiocesano, Mons. Aguiar Retes resaltó la importancia del momento político previo a la elección del 1 de julio. “Hoy quiero dejarles un mensaje muy claro. Continuar invitando a los fieles católicos a expresar nuestra voluntad con el voto. Segundo, hacerlo razonadamente buscando qué candidato nos puede gobernar mejor, particularmente qué candidato pueda garantizarnos que los valores fundamentales de nuestra fe como es el derecho a la vida, el derecho a la familia estable, el derecho a la educación, el derecho a la libertad religiosa, puedan hacerse realidad, caminar en la experiencia de estos valores. Y tercero, que nuestro voto sea plenamente libre, no nos dejemos impactar por las encuestas, ellas no deciden la votación, lo deciden nuestros votos. Por eso la importancia de ir a votar, háganlo saber de mi parte a todos nuestros feligreses…”
Arzobispo de Monterrey llama a evitar insultos y no “cantar” victorias
Mons. Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, dirigió un mensaje por el que invitó a intensificar la oración en este proceso electoral. Exhortó a los fieles a evitar “todo insulto y falsedad para que podemos llegar con ánimo sereno a celebrar el próximo domingo las elecciones” y llamó a los contendientes a no adelantar la victoria “hasta que la autoridad competente declare quién es el probable vencedor. Esto evita cualquier acto de violencia”.
El Arzobispo de Monterrey pidió a los fieles realizar una copiosa participación para despejar cualquier duda en el resultado de los comicios: “Es muy importante que todos los mayores de edad acudamos y que realicemos nuestro voto de acuerdo a nuestra conciencia y nuestro parecer. El que quiera, puede anular su voto, pero nunca es bueno no asistir” por lo que la democracia, afirmó, se enmarca en los tiempos del consenso y de la participación de la ciudadanía.
Auxiliar de Arquidiócesis de Puebla: “A la hora de estar frente a la boleta, debemos pensar que estamos delante de Dios”.
Mons. Felipe Pozos Lorenzini, auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla, en la homilía de la misa dominical del natalicio de san Juan Bautista, exhortó a los fieles a tener conciencia de las virtudes que en cada cristiano existen a la manera del precursor del Señor. “Todos somos un don, tenemos un nombre y somos una misión”. Así, el obispo dio marco de referencia para advertir de la corresponsabilidad de los católicos. “A ocho días de las elecciones podemos preguntarnos, ¿Qué quiere el Señor de nosotros?”. Citando al Papa Francisco al referirse a la política como una de las máximas actividades de la caridad, el prelado invitó a los fieles a “combatir el abstencionismo. Nadie puede abstenerse de votar, es un derecho y deber de participar en la contienda electoral, como ciudadanos, como cristianos. A la hora de estar frente a la boleta, debemos pensar que estamos delante de Dios y frente a nuestra concienciabuscando el bien de México, de nuestro Estado y de nuestro municipio y no el bien personal o familiar”. De esta forma, hizo hincapié en las características del voto: libre, reflexionado, responsable y en secreto, “todo, menos comprado…” Para ello, invitó a los fieles a tener en cuenta las características y propuestas de los candidatos. A la hora de votar, el elector está obligado a conocer cuál es su postura sobre “la vida en el seno materno hasta la muerte natural, su postura frente a la familia, la libertar religiosa, la paz social basada en la justicia, los medios para generar la seguridad y no dejarnos llevar por lo que dicen los demás… Debemos preguntarnos cuál es el que nos conviene como ciudadanos… ¿Quién nos puede aportar el mayor bien y gobernar para todos?”
Arzobispo de Morelia: Necesario propiciar una participación pacífica.
En conferencia de prensa, el arzobispo de Morelia, Mons. Carlos Garfias Merlos, advirtió de los hechos de violencia suscitados en el Estado de Michoacán con el asesinato de candidatos, “consideramos que la violencia e inseguridad siguen siendo amenaza que pesan mucho sobre los pueblos…” Así expresó sus deseos de cercanía y oración para las comunidades y familiares de las víctimas, candidatos y políticos que han perdido la vida en últimos días en diversos municipios de Michoacán. “Hago un llamado para que se haga un proceso electoral en paz… Ante estos hechos políticos que se viven, invito a todos los fieles a la civilidad política y social ya que todos estamos llamados a construir la democracia con interés, responsabilidad y respeto. Es necesario que todos propiciemos una participación pacífica y respetuosa puesto que todos buscamos el progreso, la justicia, el respeto a los derechos humanos y el bien de la patria”.
Obispo de Cuernavaca: Un corazón limpio de manipulación que sepa discernir.
Durante la misa dominical, Mons. Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca, tuvo por intención principal pedir la iluminación de mentes y corazones de los fieles para “saber elegir a las autoridades que más habrán de ayudarnos. Que nuestro corazón, limpio de cualquier manipulación, sepa discernir… Que el Espíritu Santo nos ayude”. Después, en la homilía, actualizó las actitudes del Bautista a nuestro entorno social… “Qué les parece si traducimos ese mensaje duro y lo aplicamos hoy en día?... Estamos traduciendo lo que Juan Bautista diría hoy en Cuernavaca… Él diría: Que todos los ladrones y corruptos regresen lo robado… Que todos los que cobran derecho de piso dejen de hacerlo y retornen ese dinero, Que la mayoría de los políticos, diputados, magistrados, policías, soldados, que no han sabido servir a su pueblo, conténtense con su salario y no roben ni corrompan su conciencia… Que todos los pastores que esquilman a las ovejas, dejen de hacerlo, también a nosotros nos toca… Que dejemos la cultura de la muerte y demos importancia a la vida, a la familia… a los hipócritas calumniadores y mentirosos les diría: raza de víboras, ¡conviértanse! Y a los esposos y esposas infieles les diría: ¡Hiciste una alianza para toda tu vida y juraste fidelidad!”
Al término de la Eucaristía, Mons. Ramón Castro Castro invocó la ayuda de la Virgen María para hacer un voto razonado e invitó a la última vigilia de oración en catedral por las elecciones a realizarse el sábado 30 de junio, víspera de la jornada electoral.
Obispo de Zacatecas: No se valen las campañas sucias
En entrevista a medios, Mons. Sigifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas, llamó a la participación y defensa del voto. Resaltó a los fieles la importancia de comicios libres y a respetar la secrecía del sufragio: "Que nadie los presione y mucho menos que vaya a intentar comprar su voto. A esas personas hay que denunciarlas y su voto tiene que se responsable. No tengamos miedo salir para manifestar nuestra voluntad. Tenemos instituciones fuertes, si hay todavía algún temor de que no se respete el voto, confío plenamente en que nuestras instituciones se han ido mejorando". De igual forma, hizo un llamado a candidatos a observar un comportamiento sereno y hacer de la jornada del 1 de julio un evento de paz y civismo: "Invito a los candidatos a un comportamiento también sereno. No se valen las campañas sucias, para mí eso es una señal inequívoca. Una campaña sucia, si llegan a ganar, va a ser un gobierno sucio".
@blogSursumCorda