Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Número dos del chavismo descarta referendo y diálogo con oposición

27/07/2016 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El número dos del oficialismo venezolano, Diosdado Cabello, afirmó que este año no habrá referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, ni diálogo con la oposición.

"No hay manera de que haya revocatorio. En el 2016 no hay revocatorio", dijo tajante Cabello durante una concentración de partidarios chavistas este martes en la ciudad de Valera (oeste).

Su advertencia coincidió con el vencimiento del plazo para que la autoridad electoral habilite a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para impulsar la consulta.

A partir de este martes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe anunciar si la MUD logró validar 200.000 firmas con ese propósito.

Cabello recordó que la oposición condicionó un diálogo con el gobierno a que se fije la fecha para la siguiente fase del proceso hacia el referendo: la recolección de cuatro millones de rúbricas para que se convoque a las urnas.

"No va a haber diálogo porque aquí no va a haber revocatorio. No aceptamos chantajes de la derecha ni de sus aliados internacionales", sostuvo.

El también diputado aseguró incluso que "al paso que vamos tampoco habrá revocatorio en Venezuela" en 2017.

Y le advirtió a la oposición que si opta por "tomar las armas contra la República", puede tener la certeza de que el chavismo responderá "de la misma manera".

image

"Preparémonos para todos los escenarios, nadie descarte ningún escenario, nuestra propuesta será siempre la misma, tenemos que lograr la paz", añadió.

La MUD pretende que el referendo se haga antes del 10 de enero de 2017, pues si Maduro pierde habrá elecciones. Pero si ocurre después de esa fecha, el mandato, que finaliza en 2019, lo completará su vicepresidente.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3194
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.