Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Losbrechas escriba una noticia?

Nuevo millonario $

03/07/2009 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En la gráfica, Juanito Mateo (padre), Wagner Mateo, Juan Valentín (hermano), Inmaculada Bonilla (madre) y Edgar Mercedes.

Por el momento, don José seguirá siendo el frente de Wagner Mateo en las partidas de dominó durante los momentos de ocio de algunos residentes del sector Bayona, ubicado en Santo Domingo Oeste.

En tanto que Juanito Mateo, padre de Wagner, prospecto al que los Cardenales de San Luis lo firmó por un bono de 3.1 millón de dólares (111, 135, 000 pesos a la tasa actual de RD$35.85), seguirá enclavado en la misma comunidad a la que le ha dado gran parte de su vida, tras una petición hecha a su vástago.

Así se expresa el novel jugador de 16 años, luego de hacer oficial su ingreso a la familia de los Cardenales, novena en la que milita su jugador preferido: Albert Pujols.

"Más que contento, emocionado, no por el dinero, sino por que estaré en una organización que le ha dado mucho al béisbol de las Grandes Ligas. Espero seguir con esos lineamientos que por muchos años tienen como distintivo esa carta de presentación.

Sus 10 campeonatos es un sinónimo de eso", indicó Wagner Mateo, quien se convirtió en el segundo prospecto en lograr el bono más alto, desde que Michael Inoa lo lograra el año pasado de US$4.25 millones con los Atléticos de Oakland.

La entrega del bono a Mateo lo cataloga como el más grande dado a un prospecto por parte de los Cardenales en toda Latinoamérica como muestra de la calidad que desde hace varios meses viene demostrando.

Un ejemplo de esa aptitud es, que con su edad, sacó la pelota por los 411 (jardín central) del estadio Quisqueya durante unos entrenamientos desarrollados el pasado miércoles.

"Es algo especial. Les veníamos dando seguimiento desde diciembre pasado. El éxito de una carrera en las Grandes Ligas es batear y él posee esa herramienta. Su principal enfoque, a partir de ahora, será su desarrollo", manifestó el vicepresidente de los Cardenales Jeff Luhnow durante la presentación de Wagner en la mañana de ayer.

El portal de BaseballAmerica.com lo coloca en el puesto número dos de una lista de los mejores 25 prospectos de julio 2. El primer lugar corresponde al paracorto Miguel Sanó.

Otras de las principales cualidades que posee Mateo para el futuro es la comparación que le hacen con el jardinero puertorriqueño de los Mets de Nueva York Carlos Beltrán.

"Es una réplica de Carlos Beltrán", dijo Juan Mercado, scout para Latinoamérica de los Cardenales. "Cuidado si en el futuro llega a ser mejor que Beltrán por sus grandes habilidades", agregó.

Antes de incursionar en los jardines, Wagner Mateo era lanzador, pero una caída en la Serie Mundial de RBI en 2007, que le fracturó su hombro de lanzar, lo llevó a cambiar de posición debido a su tamaño (6'2 y 190 libras).

Prosperidad. No solamente Mateo logró una considerable cantidad de dinero por parte de los Cardenales ayer. Gary Sánchez, un receptor nativo de la comunidad de La Victoria, en Santo Domingo Norte, obtuvo un bono de tres millones de dólares (RD$107, 550, 000), el más alto para un prospecto de los Yankees, durante un acto celebrado en las instalaciones del conjunto, ubicado en la comunidad de Jubey, Boca Chica.

"Este muchacho es uno de los mejores talentos de América Latina. Creo que sería uno de los mejores picks del draft si fuera seleccionado en los Estados Unidos", dijo Mark Newman, vicepresidente de los Yankees, mediante una nota de Frank Castillo. Sánchez tiene como agente a Brian Mejía, quien consideró a los Yanquis como la mejor opción para el talento del quisqueyano.

"Siempre esperé firmar con los Yankees. Mi trabajo ahora es de fajarme para llegar a las Grandes Ligas", dijo Sánchez.

Para Gary, desarrollarse con el apoyo de Ulises Cabrera y Roberto Morales jugó un papel importante en su firma.

"Creemos que es el futuro receptor de los Yankees evaluando sus presentes condiciones y herramientas y proyectándolo a ser unos de los mejores receptores no solo de la República Dominicana sino en la historia del béisbol", dijo Mejía.

En tanto que otros prospectos como Jorge Polanco y José Vinicio tendrán que esperar hasta el domingo y próxima semana, respectivamente, debido a que ambos no han cumplido los 16 años.

Se espera que Polanco, un paracorto, firme por 750 mil dólares con los Mellizos de Minnesota, mientras que de Vinicio se especula que es de dos millones de dólares.

También ingresaron a la danza millonaria

Al baile de los millones también se integra el jardinero Guillermo Pimentel, a quien los Marineros de Seattle le otorgaron un bono de dos millones.

La obtención de bonos millonarios de estos prospectos no es oficial hasta tanto no se cumpla una serie de requerimientos, que incluye un examen físico, solicitados por la Oficina de la Major League Baseball, que tiene sede en la ciudad de Nueva York.

En tanto que Víctor Payano, del programa "Born To Play" (Nacidos para jugar), de Edgar Mercedes, firmó ayer con los Medias Rojas de Boston por 900 mil dólares.

La novena, a la que pertenece David Ortiz, también acordó con Mario Alcántara, quien pertenece al programa Caribbeant Talent, de Gabriel Arias.

Foto:diariolibre

Fuente:elcaribe.com.do


Sobre esta noticia

Autor:
Losbrechas (3348 noticias)
Fuente:
losbrechas.blogspot.com
Visitas:
5514
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.