Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?

La nube, esa aliada de la memoria de tu smartphone

23/10/2015 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Fabricantes, operadores y plataformas alternativas ofrecen sus alternativas de almacenamiento en la nube.

23/10/2015.- Dos son los grandes perjudicados del incremento de funcionalidades de los teléfonos móviles: la batería y la memoria interna. Respecto a esta última, no han sido pocas las críticas que ha recibido Apple por seguir limitando a 16GB la versión más básica de los nuevos iPhone 6s y 6s Plus.

Aplicaciones, fotos, vídeos, documentos... Por no hablar del propio sistema operativo, son muchos los responsables de mermar el almacenamiento del terminal. Además de las tarjetas de memoria (en el caso de Android), una alternativa es la nube.

Ese concepto tan abstracto e incomprendido capaz de ser el leit motiv de una de las últimas películas de Cameron Diaz y que cada vez ofrece más opciones a los usuarios.

Amazon acaba de lanzar su servicio Premium Fotos, poniendo a disposición de sus usuarios Premium (cuya cuota para nuevas suscripciones es de 20 euros al año) almacenamiento gratis e ilimitados de fotos en Amazon Cloud Drive. Es una opción más a tener en cuenta, como las que ofrecen los propios fabricantes (iCloud de Apple), pero hay muchas más:

· Dropbox. Quizás el servicio más conocido. Dispone de tres alternativas: gratuita (2GB de espacio), Pro (1TB de espacio y la posibilidad de borrar archivos de forma remota por 10 euros mensuales) y para empresas (12 euros al mes por usuario sin límite de espacio, recuperación de archivos ilimitada y asistencia prioritaria).

· Google Drive. El potencial de Google en una plataforma totalmente integrada en sus otros servicios y muy económica. Ofrece 15GB gratis, pero es posible subirlo a 100GB por 2 euros al mes o 1TB por 10 euros al mes.

Su sistema de compartición de archivos es todo un avance en comodidad: la herramienta crea un enlace público para que otro usuario pueda acceder al fichero en cuestión.

· Flickr. Red social de fotografía y, además, un álbum personal en el que guardar hasta 1TB de instantáneas... ¡gratis!

· OneDrive. La propuesta de Microsoft pone a disposición de los usuarios registrados 7GB de almacenamiento gratis.

Los operadores también juegan sus cartas

En ese objetivo de justificar precios más elevados a cambio de ofrecer productos más completos y con servicios adicionales, los grandes operadores también cuentan con sus propias plataformas de almacenamiento en la nube:

· Movistar Cloud. Los dos primeros meses de la versión básica, con 20GB, son gratis, aunque luego la cuota mensual es de 1 euro. También se ofrecen 100GB (2 euros mensuales) e ilimitado (por 5 euros al mes).

· Orange Cloud. 25GB gratis para los clientes de Delfín, Ballena y Canguro sin límites, en caso de tratarse de otro plan, la cuota es de 2, 4 euros al mes; o 6 euros si se opta por la opción de 100GB.

· Vodafone Backup+. En colaboración con Dropbox, el operador ofrece 25GB de almacenamiento gratis hasta dos años dependiendo de la tarifa móvil Red contratada.

El smartphone smart

Hace un tiempo que conocimos el proyecto del móvil desarrollado por Nextbit, Robin. El terminal, que ya se puede reservar, presume de ser el único smartphone auténticamente 'smart'.

Su propuesta es sencilla: el móvil detecta qué aplicaciones no estamos utilizando y las sube a su sistema de almacenaje en la nube, directamente integrado en Android. Además, si nos estamos quedando sin memoria, Robin elimina aquellas fotos y vídeos que ya haya guardado, incluso si no estamos conectados a Internet; pudiendo recuperarlas siempre que queramos.

Los usuarios dispondrán de 32GB de almacenamiento interno y 100GB de espacio de almacenaje en la nubepara siempre y sin cuotas mensuales. Las especificaciones técnicas (y diseño) de Robin no son, tampoco, nada despreciables: pantalla IPS de 5, 2 pulgadas, procesador Snapdragon 808, sensor dactilar, NFC, 3GB de RAM, cámara trasera de 13MP y frontal de 5MP, batería de 2.680mAh y Android Lollipop (aunque la idea es actualizarse a la última versión disponible en el mercado siempre que sea posible).

Su precio sin descuento promocional es de 349 dólares (unos 312 euros).

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Cómo liberar espacio en la memoria interna del móvil?

5 proyectos móviles en Kickstarter a los que no perder la pista


Sobre esta noticia

Autor:
Movilonia.com (1269 noticias)
Fuente:
movilonia.com
Visitas:
7684
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.